Durante el pasado Indie Dev Day y posteriormente en el Showroom de Nintendo, tuve la posibilidad de probar la demo de Farlands, un videojuego desarrollado en conjunto por Jandusoft y L&V Media, que llegará a Nintendo Switch en formato digital a lo largo del próximo año 2024, aunque por el momento sin una fecha concreta, ya que sigue pleno desarrollo.
Farlands es una propuesta muy interesante, ya que se podría decir que es similar a Stardew Valley pero en un entorno espacial con posibilidades únicas debido a este, como los viajes entre planetas y la gestión de horas. Su objetivo será bastante similar a otros juegos de este estilo: crear nuestra propia granja, cultivar, cuidar a los animales y disfrutar de los distintos eventos o actividades que se pueden realizar con los aldeanos del sistema solar.
Nada más comenzar la demo de Farlands, llegaremos a un planeta abandonado y descuidado, pero muy tranquilo, el cual al parecer lo hemos adquirido mediante una oferta debido a su lamentable estado y las pocas posibilidades que ofrece, pero eso no supondrá ningún inconveniente para el protagonista.
Una de nuestras primeras tareas consistirá en recolectar una serie de componentes y materiales haciendo uso de nuestras herramientas recién obtenidas, todo ello de forma muy similar a Stardew Valley. El objetivo de esta recolección será reparar nuestro robot guía, el cual nos ayudará en algunas tareas básicas como viajar entre planetas con nuestra antigua pero funcional nave espacial.
Ya reparado el robot, podremos realizar otras tareas simples, como despejar la zona central de nuestra granja retirando hierba, rocas e incluso algunos árboles utilizando las herramientas mencionadas anteriormente. También podremos plantar algunos cultivos, regarlos y, por último, utilizaremos la nave espacial para desplazarnos a otro planeta para proseguir con los objetivos de la demo.
Por el momento, únicamente podemos visitar dos planetas. Uno hace la función de villa, teniendo todas las tiendas necesarias, una gran plaza, muy probablemente para futuros eventos, y viviendas, en las que podremos encontrar a unos cuantos aldeanos pasando el rato y ofreciendo alguna que otra conversación de presentación. El otro planeta es una mina, puede que en la versión final ofrezca más posibilidades, pero actualmente es una mina clásica en la que picaremos minerales e iremos descendiendo piso por piso.
Como mayor inconveniente que pude notar en la versión de Switch, es que algunos textos se hacían muy pequeños y complicados de leer. Por suerte, pude comentarlo y me informaron que tenían en mente implementar un menú de accesibilidad, ofreciendo la posibilidad de cambiar el tamaño de los textos, algo que se agradece bastante y pienso que deberían implementarlo muchos más juegos de Nintendo Switch.
En cuanto a rendimiento, el juego funcionaba perfecto, todo cargaba bastante bien y no tenías cargas que te interrumpan la experiencia, además, el viaje entre planetas no se hacia algo lento o tedioso, era bastante cómodo y te animaba a seguir viajando. Todo esto teniendo en cuenta que era una demo con tiempo limitado, se tendrá que ver como funciona en una partida normal con muchas más horas.
Esta demo tenía una duración total de aproximadamente 20 minutos en caso de intentar completar todas las tareas que se proponían. Personalmente, el tiempo me pasó bastante rápido y los 20 minutos se me hicieron cortos, quedándome con ganas de poder investigar más zonas y ver todo lo que tiene que ofrecer Farlands, aunque ese momento llegará ya en su lanzamiento final, lo que me hace tener más expectativas por el juego y seguir de cerca su desarrollo.
Y hablando de su desarrollo, este está siendo bastante activo e interactuando mucho con su comunidad, ofreciendo de vez en cuando resúmenes de su estado actual, además, están muy abiertos a recibir opiniones o ideas por parte de la comunidad, algo que es de agradecer, ya que así se podrá crear algo mucho más divertido para todos.
Farlands es un juego con mucho potencial, encaja perfectamente con la idea de Nintendo Switch para jugar en cualquier lugar o en breves periodos de tiempo, e incluso me gustaría ver en un futuro como sigue recibiendo nuevo contenido vía actualizaciones, alargando así su vida y expandiendo su comunidad durante muchos años más, pudiendo llegar a ser un juego de granjas bastante reconocido a nivel mundial. Por ahora, podéis añadir Farlands en vuestra lista de deseados de Steam ya que el representante de L&V Media ha indicado que esto ayuda enormemente al proyecto.