Icono del sitio Pokémon Alpha

Recorrido del Pokémon GO Fest 2024: Madrid

Portada Pokémon GO Fest 2024: Madrid - Pokémon Alpha

¡Bienvenidos entrenadores al recorrido del Pokémon GO Fest 2024: Madrid! El evento tuvo lugar del 14 al 16 de junio en la vibrante capital de la región de Paldea: Madrid. Entrenadores de todo el mundo vinieron para disfrutar de la experiencia tanto en el parque Juan Carlos I como en las calles de Madrid.

El parque y sus actividades eran de acceso gratuito, pero aquellos jugadores que adquirieron entradas virtuales dentro del juego tuvieron la oportunidad de conseguir a Necrozma, incluídas sus formas Melena Crepuscular y Alas del Alba, además de Marshadow y otras recompensas especiales. ¡Si os interesa conocer nuestra experiencia en el Pokémon GO Fest 2024: Madrid, la tenéis disponible en noticias anteriores!

Si por casualidad no pudisteis asistir o queréis rememorar la experiencia, no os preocupéis entrenadores, ¡en este artículo os vamos a mostrar las diferentes zonas del parque Juan Carlos I al más estilo recorrido insular de Alola!

¡Bienvenidos al recorrido paldeano de Pokémon GO Fest 2024: Madrid!

A continuación os vamos a hacer un tour del Festival de Pokémon GO 2024: Madrid sobre las actividades y hábitats que os podíais encontrar exclusivamente en el Parque Juan Carlos I:

 

Primera Parada: Entrada

La aventura empieza a través de una gran puerta que nos da la bienvenida. El personal del evento regalaba gorras de Pikachu en la entrada y la música de Pokémon te sumergía completamente en la experiencia. En esta zona podías encontrar el puesto de Información y la zona de Merchandise, además de muchos entrenadores buscando Pokémon desde sus móviles o participando en incursiones o batallas.

Debido al extremo calor que hizo esos días, el personal prestaba paraguas para protegernos del sol mientras hacíamos cola para entrar en la zona de Merchandise.

Segunda Parada: Orilla Rocosa / Rocky Shore

Todo recto desde la entrada, llegamos al hábitat de la Orilla Rocosa. Aquí podías disfrutar de fotos y vídeos virtuales con Pikachu y Marshadow que luego podías descargar a través de una QR y subir a tus redes sociales. Además, había un Blastoise inflable y un escenario acuático que lanzaba chorros de agua para hacerte fotos.

¡Con suerte te encontrabas con gente en cosplay de tus entrenadores favoritos de la saga!

Tercera Parada: Escapada al Amanecer / Sunrise Gateway

Este hábitat podría ser perfectamente la zona desierto de cualquier región de Pokémon. Era una zona bastante seca y con poca sombra, ¡se podían ver hasta entrenadores con paraguas para sus móviles!

En la primera parte podías sacarte una foto con un Snorlax hinchable de tamaño real que se encontraba justo al lado de un powerbank en forma de poképarada.

Estos powerbanks con diseños tan originales contaban con todo tipo de puertos para cargar diferentes dispositivos y se podían encontrar en varias zonas del parque. Son un lugar ideal para descansar y cargar tu batería antes de proseguir con el viaje. (Si el tiempo abrasador lo permitía)

Diferentes puertos de carga

La segunda parte del hábitat ya era una zona mucho más verde y llena de pálmeras. Aquí podías sacarte una foto con un Pichu inflable y cruzar un puente lleno de cuerdas y enredaderas para hacerte fotos en medio de una gran estructurada decorada con un semicírculo de tonalidades anaranjadas que recordaban a las primeras o últimas horas de sol.

Cuarta Parada: Laberinto Misterioso / Mysterious Labyrinth

Nuestra siguiente parada es el Laberinto Misterioso, una zona bastante extraña y mística con espirales hipnotizadores amarillos y un camino del mismo color lleno de flores, anillas y pompas de jabón.

Al final del cámino había un espejo en forma de bola de discoteca y se escuchaban sonidos de campanas o cencerros. ¡También podías hacerte fotos con un Riolu hinchable cerca de ahí!

Quinta Parada: Zona de Descanso

Antes de proseguir con el recorrido paldeano debemos descansar. Yendo de nuevo hacia la entrada, nos encontramos con una zona cubierta repleta de mesas para comer y descansar.

Justo al lado los entrenadores podían colocar un sticker o pegatinas en un mapa gigante de Europa o del mundo entero para señalar el lugar del que proceden. ¡Había gente hasta de Japón!

Cerca también se encontraba el Campo de Batalla, un lugar donde los jugadores podían enfrentarse entre ellos dentro de Pokémon GO y ganar premios exclusivos por alcanzar las mejores posiciones.

Sexta Parada: Bosque Maldito / Cursed Forest

Retomando nuestro camino hacia el último hábitat del parque, nos encontramos el Meet & Greet de Pikachu y Eevee, los cuales aparecían cada media hora para hacerse fotos con los entusiasmados entrenadores.

Una vez alcanzado el Bosque Maldito nos adentrábamos en una especie de bosque mágico, lleno de setas gigantes, árboles misteriosos y rayos de sol que entraban por el techo creando una atmósfera muy parecida a Pueblo Plié de Pokémon Espada y Pokémon Escudo.

Al salir del bosque el personal te regalaba un pin bordado del logo de Pokémon GO y podías hacerte una foto con un Venasaur hinchable.

Otras Zonas y Comodidades del Pokémon GO Fest

Hasta ahora hemos recorrido las zonas principales del evento, pero también había otras zonas de interés como:

Y aquí damos por finalizado el tour, gracias por uniros al recorrido paldeano de Pokémon GO Fest 2024: Madrid, presentado por The Pokémon Company y Niantic. ¡Esperamos que os haya gustado y hasta la próxima aventura!


Más noticias de Pokémon GO

Página oficial Pokémon GO Fest 2024

Salir de la versión móvil