Guías

Guía de inicio para comenzar a jugar a Pokémon TCG Pocket

La cuenta atrás ha llegado a su fin y ya podemos disfrutar de JCC Pokémon Pocket (Pokémon TCG Pocket en inglés) en nuestros dispositivos móviles inteligentes, tanto en sistemas Android como en iOS. Para todos aquellos jugadores experimentados en el juego de cartas coleccionables, el aterrizaje va a ser bastante ameno. Sin embargo, vamos a hacer una guía de inicio para todos aquellos nuevos jugadores que quieran comenzar a familiarizarse con el juego de cartas.

Inicia tu día con una apertura de dos sobres de cartas

A diferencia de Pokémon TCG Live, el juego de cartas en línea que llegó en el año 2023 tanto para dispositivos móviles como para ordenadores, en Pokémon TCG Pocket tenemos la posibilidad de abrir dos sobres diarios de forma totalmente gratuita. Una simple mecánica que abre las puertas a nuevos jugadores para poder tener ese enganche que le faltaba a la otra versión de Pokémon TCG en móviles. Recordamos que ambos juegos son totalmente independientes, de manera que no podremos transferir datos de guardado entre ellos, ya que Pokémon TCG Live es una recreación del JCC tradicional, mientras que Pokémon TCG Pocket es una propuesta completamente nueva, simplificada y orientada a la colección de cartas.

La primera expansión del juego es Genes Formidables, una nueva colección exclusiva de Pokémon TCG Pocket protagonizada por Pikachu, Charizard y Mewtwo. Una novedad del JCC Pokémon Pocket son las cartas inmersivas. Estas cartas tan especiales permiten ver el interior de su ilustración, invitándonos a conocer cada detalle que el artista esconde en una experiencia auditiva y visual impresionante.

Una vez completados los primeros tutoriales del juego, lo primero que veremos es una interfaz simple, la cual nos muestra todas sus posibilidades de forma bastante eficiente. En la zona central se encuentra nuestro querido sistema de apertura de sobres, con la opción de elegir entre tres sobres de mejora: Charizard, Mewtwo y Pikachu. Estos sobres temáticos forman parte de la colección de Genes Formidables (la única disponible por el momento), y cada uno de ellos cuenta con cartas únicas que no pueden conseguirse en los otros sobres. Para consultar las cartas exclusivas y sus porcentajes de probabilidad, debemos acceder a la pestaña de tasas de aparición.

Cabe destacar que los sobres gratuitos se generan cada doce horas, es decir, contamos con un total de dos sobres al día. En caso de querer abrir más, se deben consumir relojes de arena de sobres, un objeto que se consigue o bien completando misiones o mediante microtransacciones. Cada reloj descuenta una hora del contador al consumirse, de modo que si queremos acelerar doce horas y así poder abrir un sobre, tendremos que usar doce relojes.

Además de las aperturas de sobres existen más formas de conseguir cartas. Gracias a las elecciones mágicas, podremos probar suerte y obtener una carta de la apertura de otra persona. Para ponernos en situación, imagina que a tu colega le ha salido la carta más valiosa de Charizard y te mueres de la envidia. En las elecciones mágicas podemos elegir a ciegas una carta del sobre que acaba de abrir un amigo u otros usuarios de la aplicación. Suena a una mecánica bastante desbalanceada, pero no es así. Contamos con una tirada gratuita al día y dependiendo del valor del sobre, puede consumir más de una ficha de elección. Para poder seguir tentando a la suerte, se deben consumir relojes de arena mágicos.

Luce tus mejores cartas en preciosos álbumes o en un expositor especial

A lo largo de los años, las ilustraciones y la calidad de las cartas Pokémon ha mejorado muchísimo. Es por ello que dedicar un apartado exclusivamente a enmarcar y mostrar las mejores aperturas que hayamos podido tener es un acierto. A diferencia de en Pokémon TCG Live, contamos con un expositor muy completo.

  • A partir del nivel 4 se obtiene el expositor en vitrina de carta.
  • A partir del nivel 6 se obtiene el expositor de álbum de cartas.

Podremos fijar en nuestro perfil de usuario nuestras vitrinas y álbumes favoritos, además de poder subirlos en línea para que puedan verlos otros jugadores de la comunidad, u observarlo desde el menú principal del juego. Para poder editar un expositor se debe realizar desde el menú Mis cartas.

En Pokémon TCG Pocket podemos competir en línea o en solitario

Tras haber completado la guía introductoria al Juego de Cartas Coleccionables nos encontramos con dos opciones a elegir: Versus contra otros jugadores en línea o enfrentarse a una IA. Cuando comenzamos en TCG Pocket contamos con un número de cartas reducido, dificultando un poco la creación de estrategias y barajas. Sin embargo, para no quedarnos bloqueados en la misma piedra, podemos utilizar mazos de préstamo. Cabe recalcar que solamente podemos utilizar estos mazos durante diez partidas y únicamente contra la máquina. Recomendamos el uso de los equipos de préstamo en niveles más elevados de inteligencia artificial, pues abusar de ellos en nivel bajo puede dificultar las categorías más altas.

Al completar todos los duelos contra la IA que TCG Pocket utiliza como tutorial para aprender a jugar, conseguiremos muchas recompensas bastante útiles que ayudan mucho con la progresión del juego, entre ellas relojes de arena para volver a abrir sobres.

Iniciándose en los duelos de cartas

Entramos en el tablero de juego, donde cada jugador cuenta con su bando y su correspondiente baraja. Para ponernos en situación, vamos a dividir el tablero en distintas áreas: el área de Pokémon, donde encontramos el puesto activo (Pokémon principal al frente en el campo de batalla) y la banca (Pokémon en la retaguardia) con espacio para preparar a tres criaturas. En nuestra parte del tablero tenemos tanto el área de acción como dos montones de cartas: el superior es nuestra baraja mezclada, mientras que la inferior es la pila de descartes, donde toda carta ya usada o derrotada se amontona. Finalmente, la parte inferior es la mano y, a nuestra derecha se encuentran las energías que iremos añadiendo a nuestro equipo.

Una vez situado cada elemento del tablero, nos preparamos para jugar. Lanzando una moneda, se decide de quién es el jugador que tiene el primer turno. Para comenzar la partida necesitamos colocar un Pokémon básico, es decir, uno que se encuentre en su primera fase evolutiva o bien un Pokémon que no cuente con evoluciones.

El objetivo de los turnos es equipar energías a nuestros Pokémon y, a partir de las cartas de partidario (entrenadores de apoyo) u objeto, preparar nuestro tablero de forma estratégica en la banca. Al equipar energía a nuestras cartas, podemos atacar al contrincante. Cada Pokémon cuenta con sus respectivos ataques y habilidades pasivas. Es muy importante fijarse en las energías y el tipo de estas que requiere el ataque de un Pokémon para poder usarlo.

Cada vez que se derrota un Pokémon enemigo, se obtiene un punto de victoria. Si se trata de un Pokémon EX, se obtienen dos puntos de victoria. El primer jugador en llegar a los tres puntos ganará la partida.

Sí, puede parecer mucha información de primeras, pero si se siguen los tutoriales y se juega detenidamente, en pocas partidas cualquier persona es capaz de ganar hasta al nivel avanzado de la IA. Eso sí, ¡pon de tu parte y no abuses del modo automático!

Ya puedes comenzar a jugar y lucir tus mejores cartas

Ahora ya sabéis los fundamentos para comenzar a ganar partidas y a coleccionar las cartas más especiales que Pokémon TCG Pocket ofrece desde hoy. Para acabar con esta guía, recordamos la existencia de las misiones y la tienda. Al completar ciertas misiones obtenemos la moneda de la tienda. Agregar amigos e intercambiar «Me gusta» también otorga varias recompensas. ¡Es momento de comprar fundas y tapetes especiales para llevar la baraja bien bonita!

Próximamente hablaremos de los mejores mazos para comenzar a jugar junto con alguna estrategia sencilla. Mientras tanto, no tengáis miedo de experimentar con vuestros Pokémon favoritos.


Todas nuestras guías de la saga Pokémon.

Entérate de lo último de Pokémon TCG Pocket.

Redactora
Me gustan los gatos negros, escribir y llorar reviviendo el final de cualquier Pokémon Mundo Misterioso. En mis tiempos no-libres estudio diseño de videojuegos.