Starfinder: Afterlight sorprende en el BCN Game Fest con demo exclusiva

Dicen que las coincidencias existen y que el mundo es un pañuelo, pero el cómo conocí este juego se lleva la palma. Hace unos meses comencé a jugar en una mesa de rol que estaban usando el sistema de Starfinder. Durante algunas charlas casuales mencionaron un videojuego que usaba este sistema de rol y se encontraba en desarrollo. Mi sorpresa llegó cuando me enteré que el estudio, Epictellers Entertainment, es de Barcelona.

La casualidad se volvió destino cuando Starfinder: Afterlight apareció en el BCN Game Fest donde pude hablar con sus creadores y jugar la versión disponible. Inmediatamente me impresionó lo ambicioso que es el proyecto y la buena base con la que comienzan. El juego contará con entre 40 y 60 horas de historia principal, con múltiples finales y muchísimas opciones de diálogo. También contaremos con hasta 6 compañeros con los que podremos unir fuerzas e incluso conquistar su corazón. Sí amigos, el romance está disponible tanto con los compañeros como con algunos personajes sorpresa que se revelarán más adelante.

Starfinder BCN Game Fest

La jugabilidad es la de un RPG táctico por turnos, puede recordar a otros famosos títulos de este género como Baldur’s Gate 3 o XCOM 2. Aquello que hace único a Starfinder: Afterlight es el universo construido a partir de los manuales de rol y la ambientación de fantasía futurista lleno de especies extrañas e interesantes.

En la build de Starfinder que pude probar en el BCN Game Fest controlas a dos de los futuros compañeros. Sterling, un espadachín humano que podía cambiar sus poderes para poder utilizar diferentes habilidades y Lu-323, una androide armada con una pistola de energía y habilidades que aplicaban desventajas a los enemigos.

Stafinder: Afterlight cuenta con un arte espectacular y cargado de detalles. Los diseños de los personajes y los escenarios son coloridos y reflejan esta ambientación futurista a la perfección.

Starfinder BCN Game Fest

Y para la guinda del pastel, hablemos del prometedor doblaje con el que cuenta el juego publicado a través de su Kickstarter. Encargado de la dirección del doblaje se encuentra Neil Newbon. Podéis reconocerlo por prestar su voz a Astarion de Baldur’s Gate 3 o a Karl Heisenberg en RE Village. Podemos esperar maravillas de lo que puede hacer por si solo, pero a ello le sumamos que el elenco de actores confirmados para las diversas voces son de muy alto calibre.

El proyecto se publicó hace un mes en Kickstarter y lo están petando día tras día. En tan solo unas horas de su apertura alcanzaron la meta que buscaban y desde entonces no dejan de batir cada meta que proponen. Actualmente han llegado a los 600mil euros, desbloqueando por el camino alguna especie más jugable, clases o incluso el doblaje de absolutamente todo el juego, no solo los personajes principales.

Tenemos muchísimas ganas de ver como evoluciona el desarrollo y de lo que es capaz este talentoso estudio. Durante el segundo trimestre de 2026 saldrá su early access y finalmente su lanzamiento oficial está planeado para 2027 en Steam. También podéis realizar una donación a través de su Kickstarter, aunque no os durmáis en los laureles, la fecha de cierre es el 5 de noviembre.

Soy la persona que te da la chapa hablando de juegos y de rol. Siéntate y disfruta, la máscara es solo parte del vestuario.