Icono del sitio Versiónalpha

Análisis de Crossy Road Castle para Nintendo Switch, escala castillos con tus amiguillos

Crossy Road Castle es la nueva entrega de la conocida saga de juegos móviles Crossy Road, protagonizada por diversos animalillos y otros personajes formados por voxeles. Creado y publicado por Hipster Whale, con sede en Australia, esta vez nos traen un divertido juego de plataformas cooperativo en el que podremos formar un equipo de hasta cuatro personas para escalar los distintos castillos que podremos encontrar en el juego. Si bien en este análisis nos centraremos en la versión de Nintendo Switch, Crossy Road Castle también está disponible para PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S, permitiendo además juego cruzado entre distintas plataformas. El juego también está disponible en Apple Arcade, pero esta versión no cuenta con juego cruzado.

Escalando los castillos

En cuanto a la jugabilidad, los controles son sencillos y muy fluidos: podremos saltar y movernos, además de realizar sonidos y mostrar las pegatinas que iremos desbloqueando al completar distintos logros en cada castillo. Lo más interesante de este apartado son los distintos obstáculos, plataformas y otros elementos del escenario interactuables, que son los que darán mayor libertad de movimiento y formas de afrontar cada nivel de los castillos. Todos los niveles son generados proceduralmente al empezar una torre, por lo que dos partidas nunca serán iguales. Esto juega a favor del juego, ya que nunca sabremos qué esperar al subir un piso en cualquiera de las torres.

El juego cuenta ahora mismo con 10 torres con distintas temáticas, ambientación, y jefes a los que nos podremos enfrentar cada 30 pisos que escalemos en la torre. Algunas de las temáticas o ambientaciones que encontraremos son la de un castillo base, la de una ciudad en construcción, la de una casa encantada o la de un alto pico nevado, entre muchas otras. Cuando escalemos 100 pisos cualesquiera en la torre que queramos, podremos desbloquear otra a nuestra elección. También hay varios secretos relacionados con las mismas que tendremos que intentar encontrar.

Desbloqueables a tutiplén

Para los fanáticos de los desbloqueables y la recolección, el juego cuenta con una gacha de personajes, una de sombreros y diversos logros que nos otorgarán pegatinas que podremos utilizar mientras jugamos en modo multijugador. Cada uno de los personajes y sombreros aparecerá al utilizar 50 monedas moradas, más raras, (algo así como las monedas estrella de Mario) para los personajes, o 500 monedas amarillas, mucho más comunes, en el caso de los gorros. Los personajes y gorros que nos puedan tocar dependen de las torres que tengamos desbloqueadas, siguiendo muchos las temáticas de las mismas.

Enfrentate a los desafíos temporales

El juego, además, cuenta con desafíos temporales que irán rotando a lo largo de la vida del juego. Ahora mismo (septiembre y comienzo de octubre de 2024) está disponible la colaboración con Among Us, permitiéndonos desbloquear personajes y gorros basados en el juego al completar diversas misiones en los mismos. Estos desafíos temporales serán fases no procedurales y temáticas del evento en cuestión, y tendremos que recorrerlas lo más rápido posible para conseguir una alta puntuación en las clasificaciones globales. También podremos completar distintos objetivos, como coger monedas o matar enemigos, que al realizarlos, restarán segundos a nuestro contador. Estos desafíos serán exclusivos para un jugador.

Escala el castillo con tus amiguillos

Si bien los desafíos anteriormente mencionados son para un jugador, el resto del juego brilla por su apartado multijugador, en el que podremos agruparnos hasta cuatro jugadores, independientemente de la consola en la que juguemos (la versión de consola no es compatible con la de Apple Arcade).

Aquellos que jueguen en Nintendo Switch podrán emplear una función poco usada en los juegos de esta plataforma, y es que el juego accederá a tu perfil para comprobar tu lista de amigos, pudiendo invitar a amigos desde el propio juego sin la necesidad de usar ningún tipo de código u otro método para poder crear una partida privada con ellos. Si queremos jugar en línea, también aparecerán los usuarios que tengan el juego abierto y conectado a internet de otras consolas. El juego también cuenta con cooperativo local.

Además de poder jugar con amigos, Crossy Road Castle cuenta con salas públicas en las que podremos jugar con jugadores que no estén en nuestra lista de amigos. Un añadido muy interesante a estas salas es que no tendremos que esperar apenas para unirnos a una, ya que podremos unirnos a una partida que esté a medias y solo tendremos que esperar a que terminen la sala en la que están ahora mismo para poder jugar, y, aunque tengamos que esperar, la sala de espera contendrá varios elementos del mapeado para que nos entretengamos mientras esperamos practicando las distintas mecánicas de esa torre.

En cuanto a mi experiencia, os recomiendo encarecidamente que juguéis en multijugador, cuantos más compañeros mejor, ya que, si bien el juego es divertido jugando solo, al jugar con otros jugadores te será más fácil escalar los castillos, porque para que el grupo pierda una vida, todos los integrantes del grupo deberán morir. Por ello, cuantos menos integrantes tenga el grupo, más difícil será el juego.

Además, si podéis, considero que el cooperativo local es la mejor forma de disfrutar de Crossy Road Castle, ya que las distintas salas del juego os pueden proporcionar momentos muy divertidos que compartir en una sesión de juego en el sofá, debido a su aleatoriedad y a los desafíos que os pueden pillar desprevenidos.

Conclusiones

En definitiva, quiero concluir este análisis de Crossy Road Castle haciendo hincapié en que es un juego que puede darnos un montón de horas de diversión, sobre todo si jugamos con amigos, y que rascará la necesidad de completar todos sus desafíos a más de uno. También nos da una gran posibilidad de personalización, ya que cuenta con más de 150 personajes y sombreros desbloqueables para que cada jugador luzca su propio conjunto, siendo difícil ver dos iguales. Por si fuera poco, tendremos la posibilidad de participar en los distintos desafíos temporales y de jugar en línea con jugadores de todo el mundo de forma cooperativa.

Crossy Road Castle se encuentra disponible ahora mismo en la Nintendo eShop por un precio de 19.95€. Aquí tenéis un enlace directo a su página de la Nintendo eShop en caso de que queráis comprarlo.

MUY RECOMENDADO

+ Puntos positivos

  • Controles fluidos y satisfactorios.
  • Es muy divertido al jugar con amigos.
  • Gran cantidad de desbloqueables.

- Puntos negativos

  • Desbloqueables atados a sistemas aleatorios.
  • Fases temporales que no tiene pinta se mantengan tras terminar.
  • Al ser fases procedurales puede haber picos de dificultad insesperados.
Salir de la versión móvil