Bonaparte – A Mechanized Revolution es una propuesta que viene de la mano de Studio Imugi, que nos transporta a la Francia del siglo XVIII, en el medio del movimiento Revolucionario, y con un añadido de ciencia ficción en la forma de los Colossi, unos androides de tamaño colosal que liderarán las filas de soldados de cada una de las facciones participantes en el conflicto bélico.
Una versión alternativa de la Revolución Francesa
A pesar de que la presencia de robots gigantes es el aspecto más obvio que podemos observar, también encontraremos otros detalles en los que Studio Imugi ha utilizado su creatividad para crear un escenario que, si bien está inspirado en la Revolución Francesa, plantea un escenario totalmente alternativo a ella.
En primer lugar encontraremos que, nada más empezar, deberemos elegir que miembro de la familia Bonaparte nos representará. A pesar de que este apellido tuvo una enorme importancia en la Revolución Francesa, veremos que los nombres de los personajes no pertenecen a ningún miembro real de esa familia, siendo personajes inventados para ayudar a que el jugador se autoinserte en la historia.
Por otro lado, tras realizar la primera misión, en la que nos explicarán las mecánicas de la fase de combate, observaremos la segunda principal diferencia, y es que podremos elegir a que facción apoyaremos. Podremos elegir entre los Jacobins, el grupo más radical, en contra de la opresión de la monarquía, a los Royalists, quienes apoyarán a la corona, o a los Feuillants, siendo estos un grupo moderado que buscaba la implantación de una democracia en la que la figura del rey siguiera existiendo. El enlistarnos a las filas de un movimiento político u otro no solo modificará quienes serán nuestros aliados y adversarios, sino que también influirá en nuestro estilo de juego, premiando o penalizando ciertas acciones.

La fase bélica: Utiliza tus tropas para ganar la batalla
La primera parte que nos introducirá el juego consistirá en la fase bélica, en la que tendremos diferentes unidades para combatir al ejército enemigo. Dispondremos de un elenco extenso de especialidades que incluir en nuestras filas. Entre ellas podemos destacar unidades de infantería, caballería, o artillería, así como los Colossi, que serán la pieza clave a incluir en nuestro escuadrón.

Además de los ataques básicos, cada clase de unidad dispondrá de habilidades y características distintas para poder diferenciarse del resto, y será importante prestar atención a todos estos detalles para poder formar un ejército que no presente debilidad alguna.
La fase estratégica: La optimización de recursos será primordial para alzarnos con la victoria
La fase estratégica de Napoleon – A Mechanized Revolution es donde ocurrirá la mayor parte de la partida. Esta parte consistirá en la fase en la que será vital planificar a largo plazo para poder ganar a las facciones enemigas. Por un lado, deberemos elegir que territorios queremos conquistar para poder controlarlos. Pero también deberemos prestar especial atención a nuestra popularidad para asegurar que en nuestros territorios, nuestra facción goza del apoyo de las masas. Entre otras cosas, también será en esta fase en la que reclutaremos nuevas unidades, y construiremos nuevas edificaciones que nos otorgaran bonificaciones extra.
Por otra parte, cada cierto tiempo ocurrirán las asambleas del gobierno. En estos eventos, todas las facciones se reunirán para votar si las reformas políticas que proponen son aplicadas o no. Estas modificaciones afectarán a la forma de jugar, provocando que varíe ligeramente si se llevan a cabo.
Por último, existe el denominado «Medidor de Terror». esta mecánica indicará el miedo que siente la población respecto a la Revolución, y en caso de ser elevado, la historia avanzará, culminando con el enfrentamiento contra uno de los bandos rivales.
Una experiencia plagada de errores
Lo que he podido notar durante mi partida ha sido una grandísima cantidad de fallos en el transcurso de la misma. Todos estos errores han dificultado enormemente poder avanzar en la historia, y si bien el juego se encuentra en fase de Acceso Anticipado, encuentro que esa no es justificación de ello. A continuación, detallaré algunos de los ejemplos, desde algunos fallos visuales inofensivos, a problemas que afectan gravemente a la jugabilidad:
- Al acceder a ciertos menús, aparecen líneas de texto genérico erróneas.
- Cargar partida hace que muchas veces parte de las unidades que has reclutado desaparezcan, esto ocurre especialmente cuando se ha reclutado previamente a varios personajes.
- No poder avanzar turno sin motivo alguno, teniendo que cargar archivos anteriores para solucionarlo.
- Las unidades de artillería no detectan correctamente a sus enemigos, teniendo que utilizar el botón de deshacer acción para poder atacar con ellas.
- Hay acciones que tienen asignado un coste determinada de recursos, pero el juego no los descuenta al realizarlas.
- No existe un objetivo real que permita completar una partida. Una vez se derrota a las otras facciones y se conquista toda Francia, el juego avanza sin hacer referencia alguna a las hazañas logradas.

Si bien es cierto que el 26 de mayo se lanzó un nuevo parche de corrección de algunos errores, sigue siendo necesaria una capa extra de pulido para poder justificar su compra.
Conclusiones
Conclusiones
Bonaparte – A Mechanized Revolution es un juego que parte de buenas ideas y que utiliza conceptos de la historia contemporánea para adornar su historia. No obstante, actualmente necesita revisar su producto entero para poder cumplir su compromiso con la base de jugadores.
Bonaparte – A Mechanized Revolution se encuentra a la venta en situación de Acceso Anticipado en la plataforma Steam por un precio de 19,50 €.

