Análisis Steam

Análisis de Frostpunk 2, el mejor juego de gestión y recursos de 2024

Los juegos de gestión de recursos no contaban con uno de sus grandes referentes desde 2018, cuando se lanzó la secuela de uno de los títulos más influyentes del género. Ahora, 11 Bit Studios regresa con Frostpunk 2, buscando no solo superar el legado de su predecesor, sino también consolidarse como un referente en la industria. Este título no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que ha cosechado varios premios, incluyendo el galardón a Mejor Juego de Simulación/Estrategia en los Game Awards, además de recibir múltiples nominaciones en los Golden Joystick Awards y en los Hollywood Music in Media Awards, entre otros reconocimientos.

Con un lanzamiento disponible en PC, con la promesa de que para 2025 saldrá tanto para PlayStation 5 como Xbox Series X/S, Frostpunk 2 amplía la fórmula de su predecesor, llevándonos nuevamente a una Nueva Londres más helada que nunca, dónde la gestión de recursos y la toma de decisiones morales son un requisito para sobrevivir.

Al mando del último bastión de la humanidad

En Frostpunk 2, tomamos el papel de intendente de Nueva Londres, una ciudad que apenas ha sobrevivido a «La Helada» y que ahora se encuentra en una situación delicada. Treinta años después de los eventos del primer juego, el legendario Capitán ha fallecido, dejando tras de sí no solo un legado de supervivencia, sino también un cúmulo de desafíos: el generador, corazón y símbolo de la ciudad, está al borde del colapso, el combustible escasea y las tensiones sociales dentro de Nueva Londres se disparan. Ahora, como comandante, el destino de la ciudad recae en tus decisiones.

A diferencia del primer título, donde el objetivo principal era sobrevivir a un invierno volcánico mundial, aquí la narrativa se centra en reconstruir una sociedad al borde de un cambio crucial. Las facciones comienzan a dividirse, cada una con su propia visión de cómo debería ser el futuro: ¿debería Nueva Londres adoptar el petróleo como nuevo recurso, arriesgándose a los peligros que conlleva, o buscar un camino más conservador? La introducción del Consejo añade una capa de complejidad narrativa, donde tus decisiones no solo afectan los recursos, sino también la ideología y moralidad de la ciudad.

La transición de un liderazgo unificado bajo el Capitán a un modelo más político y fragmentado es un cambio significativo en el tono del juego que a mí personalmente me ha sorprendido gratamente. Frostpunk 2 te coloca en una posición más humana y vulnerable: ya no eres ese salvador omnipotente, sino un líder que debe equilibrar el peso de los ideales colectivos con las necesidades urgentes de una ciudad que no deja de cuestionar tu autoridad. Aquí no basta con mantener a la gente viva; debes ganarte su confianza para trazar un camino hacia un futuro que parece cada vez más incierto.

Gobernar más allá de la supervivencia

Si el primer Frostpunk se enfocaba en la gestión de recursos a pequeña escala, Frostpunk 2 expande la fórmula al introducir una capa política y social que cambia por completo la dinámica del juego. Ahora no solo decides cómo gestionar el carbón o el petróleo; también debes enfrentarte a un Consejo dividido en facciones que constantemente cuestionan tus decisiones. Esta mecánica añade una profundidad fascinante, pero también puede resultar frustrante si no tienes una estrategia clara desde el inicio, con lo cual no es extraño encontrate en la tesitura de tener que empezar la historia de cero por acumulación de errores.

Uno de los aspectos que más destaca es la continuidad entre capítulos. A diferencia del primer Frostpunk, donde cada escenario era una historia aislada, en esta secuela tu progreso y decisiones se mantienen a lo largo de la partida, lo que crea una sensación de cohesión narrativa muy atractiva. Esta mecánica también añade una capa extra de presión: los errores cometidos en un capítulo pueden perseguirte en el siguiente. En mi caso, durante mi primera partida, la inexperiencia me llevó a derrochar demasiados recursos durante el primer capítulo, llevándome a un punto de no retorno y obligándome a reiniciar toda la historia. Aunque esto puede resultar frustrante para algunos, desde mi perspectiva, esta dinámica aporta una gran profundidad narrativa al juego y tiene todo el sentido, ya que refuerza la idea de que cada decisión tiene consecuencias a largo plazo.

Un detalle interesante es la posibilidad de saltarte el prólogo al iniciar una nueva partida, algo que seguramente harás en tu segundo intento tras haber perdido tu primera ciudad. Esto te permite decidir qué facción dominante heredas del primer juego: los Stalwarts (Orden) o los Faithkeepers (Fe). Esta elección modifica ligeramente la experiencia, influyendo en las dinámicas políticas y las prioridades de la ciudad, lo que mejora la rejugabilidad y te anima a experimentar diferentes estrategias.

Un desafío para los más valientes

En términos de dificultad, incluso en los niveles más bajos, el juego no perdona. La curva de aprendizaje es empinada, y pequeños errores pueden tener consecuencias devastadoras a largo plazo. Esto es parte de su encanto, pero también puede ser desalentador para quienes buscan una experiencia más relajada. Dicho esto, si disfrutas de juegos que te obligan a pensar cada paso como si fuera el último, Frostpunk 2 te ofrece una experiencia de simulación y gestión difícil de igualar.

Para quienes se sientan abrumados por las primeras horas, 11 Bit Studios ha creado guías de iniciación y avanzadas disponibles en su canal de YouTube. Estas guías repasan conceptos que se explican en los tutoriales del juego y en los menús de ayuda, pero lo hacen en un formato más dinámico y distendido que simplemente leer instrucciones. Son una herramienta excelente para aprender las bases o perfeccionar estrategias avanzadas, especialmente si sientes que el juego te exige más de lo que esperabas al principio.

Una estética que evoluciona con la escala

Frostpunk 2 conserva la esencia estética del primer título, pero la adapta a su mayor ambición. Los distritos de Nueva Londres reflejan la transición de una lucha desesperada por la supervivencia a una sociedad que intenta reconstruirse y evolucionar. La escala es mucho mayor: ya no gestionamos pequeñas comunidades aisladas, sino una ciudad que se ramifica en barrios industriales, residenciales y logísticos, cada uno con su propia personalidad visual.

Los efectos climáticos son particularmente destacables. Ver cómo una tormenta cubre lentamente la ciudad no solo impacta visualmente, sino que te recuerda constantemente lo frágil que es tu progreso. Los menús y ayudas visuales son funcionales, aunque al principio pueden resultar abrumadores por la cantidad de información, incluso para jugadores experimentados en la saga que hayan probado el título anterior. Sin embargo, tras unas horas, el diseño se revela como una extensión natural de las mecánicas del juego, manteniendo una armonía efectiva entre lo estético y lo práctico.

La música, por su parte, no se limita a acompañar; narra. Cada pista parece diseñada para amplificar la tensión de tus decisiones. En momentos críticos, como una votación reñida o el colapso de un distrito, las melodías melancólicas y solemnes refuerzan la carga emocional del juego. El feedback sonoro también es excelente, desde el eco metálico de las construcciones hasta los murmullos de los ciudadanos, haciendo que Nueva Londres se sienta viva, incluso cuando todo a su alrededor parece estar muriendo.

Una secuela que marca el estándar en su género

Frostpunk 2 no solo cumple con las expectativas, sino que las supera en casi todos los aspectos. Con una narrativa envolvente, un diseño visual y sonoro impecable, y mecánicas que desafían constantemente al jugador, este título se posiciona como el mejor juego de gestión del año y uno de los más destacados en su género. Sus innovaciones, aunque arriesgadas, logran refrescar la fórmula sin perder la esencia que hizo memorable a su predecesor.

Eso sí, no es un juego para todos. Si esperabas una experiencia más relajada y sencilla, este título seguramente no sea lo que buscas. Frostpunk 2 exige al jugador reflexión constante, toma de decisiones difíciles y una estrategia bien definida desde el inicio. Si estás dispuesto a aceptar ese desafío, encontrarás un juego que recompensa con creces cada minuto invertido.

Actualmente, Frostpunk 2 está disponible en Steam a un precio de 35,99€ con un 20% de descuento por las rebajas de invierno.

RECOMENDADO

+ Puntos positivos

  • Mejor juego de gestión del año
  • Mecánicas nuevas y refrescantes que mantienen la esencia del original
  • Apartados técnicos y artísticos impecables
  • Atmosfera e historia intrigante desde el minuto 0

- Puntos negativos

  • No es un juego relajado y puede no ser adecuado para quienes buscan una experiencia tranquila.

Lee todos nuestros análisis de videojuegos.

Lee nuestra sección dedicada a todas nuestras noticias.

Colaborador
Normalmente escribo código, a veces otras cosas 🗿 https://mdoradom.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *