Análisis de Inked: A Tale of Love para Nintendo Switch

Análisis de Inked A Tale of Love

Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de Inked: A Tale of Love, un juego independiente que fue lanzado el 26 de agosto de 2021 para Nintendo Switch. Este videojuego desarrollado por Somnium Games, un estudio independiente croata, pertenece al género de aventuras y puzles. Jugaremos como un héroe sin nombre y su pincel mágico mientras exploramos una serie de mundos.

Protagonista al inicio de Inked

 

Historia y contexto

La historia de Inked: A Tale of Love está muy guiada. Durante toda la aventura tendremos a un narrador que nos contextualizará y explicará las diferentes acciones que van ocurriendo. Es verdad que no da pie a la imaginación o estimular las ideas propias, pero Inked se centra en otros aspectos y el narrador le confiere ese toque de cuento.

La aventura de nuestro héroe tras finalizar su entrenamiento y reuniéndose con su amada Aiko al final del día. Tras llegar a casa y tomarse unos minutos de descanso, un pájaro herido cae muy cerca de ellos. Aiko preocupada insta al héroe a abrir el portal de su hogar para descubrir cuál es el mal que acecha.

 

Jugabilidad

Inked: A Tale of Love es un juego con muy pocas mecánicas pero muy bien ejecutadas. En primer lugar, moveremos al héroe con el joystick izquierdo mientras que utilizaremos el botón A para interactuar con palancas o interruptores.

Por otro lado, al tratarse de un juego de puzles, podremos mover algunos objetos de lugar. Lo curioso de este juego es que en realidad, existen dos tipos de objetos. Los objetos sólidos, por llamarlos de alguna manera, son aquellos que podemos coger y mover gracias a la fuerza de nuestro personaje. Sin embargo, los objetos de tinta, podremos seleccionarlos y reubicarlos en otro lugar del mapa. De este modo, los desarrolladores combinan ambos tipos de objetos y formas para construir una gran variedad de puzles.

Sobre los objetos, no solo encontraremos cubos. Existen rampas, esferas, puentes, etc que incluso las físicas del juego impactarán directamente en la resolución del puzle.

Finalmente, existe un modo exploración en el cuál el juego se detiene y podemos detenernos y admirar los escenarios y los trazos. También nos permite encontrar los objetos coleccionables del juego: unos cuadros repartidos y escondidos por cada mapa con un dibujo único por nivel.

 

Apartado audiovisual

Inked: A Tale of Love es un juego 3D de temática japonesa fantástica dibujado completamente a mano. El estilo artístico simulando tinta con cada trazo para oscurecer o aclarar además de su perspectiva lo hacen muy único.

En cuanto al sonido, por un lado tenemos el narrador que nos acompaña durante la aventura tiene una voz clara, suave y se siente como si nos estuvieran contando un cuento antes de ir a dormir. Por otro lado, la música ambiental con toques asiáticos acompañan perfectamente al paisaje que estamos viendo y explorando. Por último, los efectos de sonido, como arrastrar objetos o activar palancas varían en función del tipo de objeto. Por ejemplo, no suena igual mover un bloque de ladrillo que activar una fuente de agua. De esta manera, se consigue un acabado muy detallado.

 

Impresiones

En esta sección del análisis de Inked he recogido todos las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.

En primer lugar, empecé a jugar a este juego porque me interesó su estilo artístico y perspectiva. Desconocía completamente la parte de puzles, por lo que cuando realicé los primeros me sentí muy feliz al ser el tipo de juego que suelo disfrutar. En ningún momento me cansé del apartado visual ya que cada mundo tiene como su propia temática y color.

Sin embargo, respecto a los puzles, ninguno era especialmente difícil y con pocos pasos podían resolverse. No es malo que la resolución sea sencilla, pero si me parece que la sensación de reto o de aprovechar al máximo las mecánicas se diluyen mucho cuando llevas un par de mundos completados. Otro aspecto que no me esperaba es que no hay incidentes durante la aventura. No hay enemigos que tengamos que esquivar, trampas o similares. Por tanto, solo podemos avanzar sin morir hasta completar el juego.

Coleccionables en Inked

Mientras jugaba, no me percaté de los cuadros coleccionables. Una vez descubres uno, no dejas de fijarte en cada rincón del mapa a ver si consigues verlos todos. Esto me parece un acierto ya que de alguna manera incentivas al jugador a moverse por el mapa y a detenerse a mirar todo con detalle, buscando ese cuadro escondido.

Finalmente, me gustaría comentar también que desde el primer momento podemos volver a niveles previos al que nos encontramos. No es necesario llegar al final del juego para desbloquear el selector de niveles y repetir los mundos donde nos faltan algunos cuadros.

 

 

Conclusiones del análisis de Inked: A Tale of Love

Llegamos a la última parte de este análisis de A Tale of Love. En resumen, la idea de este videojuego de aventura y plataformas es muy llamativa y emotiva.

Completar el juego nos llevará entre 1 y 2 horas, siempre y cuando seamos ágiles para resolver estos puzles. Otro motivo que puede alargar la duración del juego es querer encontrar todos los cuadros. Algunos están realmente escondidos y encontrarlos puede significar repetir un nivel un par de veces hasta darnos cuenta de donde esta.

El mapa está cargado de vida: hay viento, otros animales, ríos, pero no podemos interactuar con nada que no sea lo preestablecido. Es precioso pero termina pareciéndose más a un decorado para demostrar que bonito es sin mucho más.

Los puzles son entretenidos y asequibles para un amplio público, ya sea para nuevos jugadores que desean probar los puzles o expertos que buscan un juego tranquilo con el que pasar el rato.

Al final, después de realizar este análisis de Inked: A Tale of Love se siente un juego ideal para desconectar un rato a la vez que pasas una tarde entretenida. No tiene contenido extra que pretenda alargar la historia, aunque se incentiva a volver a explorar gracias a los cuadros ocultos. La historia es más profunda de lo que parece y también es una maravilla disfrutarla junto con el narrador y las imágenes que la ilustran. La verdad que Inked: A Tale of Love me ha sorprendido artísticamente y es recomendable añadir a vuestras bibliotecas.

Puedes encontrar este videojuego alrededor de 8,99€ en Nintendo Switch.


Más noticias de Nintendo Switch.

Redactora y administradora
🤎 Me gusta Wooper 💙 Te voy a hablar mucho de Monster Hunter Now y videojuegos independientes. Quédate y charlamos un rato por X (Twitter para los amigos)