Icono del sitio Versiónalpha

Análisis de Just Crow Things, un cuervo que hace caca sobre gente y ayuda a los animales

Just Crow Things, conocido en España con el gracioso nombre de Delincuervo, es una aventura en la que controlamos a un joven cuervo que acaba de abandonar su nido para vivir una gran aventura. En su viaje, ayudará a diversos animales por todo el mundo y tratará de recuperar sus preciadas gafas de sol, una reliquia familiar que ha sido transmitida durante generaciones.

Este videojuego fue lanzado el pasado 15 de agosto de 2024 en Nintendo Switch y Steam, estando disponible únicamente en formato digital para ambas plataformas. Fue desarrollado por el estudio Unbound Creations, conocido por haber lanzado anteriormente el videojuego Rain on Your Parade.

Como decimos, Delincuervo (Just Crow Things) es un videojuego disponible en las plataformas de Nintendo Switch y Steam Deck, con un rendimiento y calidad gráfica bastante similar en ambas plataformas. Esto permite elegir la edición que mejor se adapte a tu forma de jugar o necesidades. Para este análisis, hemos probado la versión de Steam.

La primera sensación que he tenido es que resulta muy divertido de jugar y fácil de aprender. El funcionamiento principal del juego es el siguiente: llegamos a un nuevo mundo, el cual contará con diversos animales que necesitan nuestra ayuda. Las tareas pueden incluir desde hacer caca sobre humanos y arruinar fiestas, hasta recuperar objetos perdidos, pintar dibujos o encontrar animales escondidos por todo el mapa. A medida que ayudamos a más animales, sumaremos puntos a un total. Una vez alcancemos el mínimo establecido, podremos optar por pasar de fase o continuar ayudando a más animales para obtener la máxima puntuación.

Poco pulido, pero divertido

A lo largo del juego, podremos buscar coleccionables en forma de sombreros, lo que nos permitirá personalizar a nuestro cuervo. Esta personalización se realiza desde el mapa de selección de mundos, volando hasta una especie de tocador. Allí podremos cambiar detalles de nuestro cuervo, como su sombrero, el color del pañuelo o el tono del graznido. Sin embargo, la presentación de esta característica no está del todo lograda. Aunque se agradece la posibilidad de personalización, se siente como un añadido extraño que podría haber sido parte de un menú o implementarse directamente en el propio mundo de una manera menos forzada y más pulida.

A nivel gráfico, el juego cumple con su objetivo, presentando un estilo visual simple y limpio, con mapas muy variados y detallados. Sin embargo, a pesar de que el estilo gráfico y los escenarios son correctos, el juego se siente poco pulido en este aspecto, dando la sensación de que algunos elementos fueron desarrollados de forma apresurada, lo que resulta en un acabado desequilibrado. Por ejemplo, los límites del mapa son, por decirlo de alguna manera, vagos. Al llegar al borde del mapa, en varias ocasiones nos encontramos con cortes abruptos que llevan al vacío, y con elementos poco detallados o colocados de manera inconsistente, como atravesando el suelo o flotando en el aire.

Por otra parte, la interfaz del juego es funcional, pero da la impresión de haber recibido el mismo destino que el apartado visual, poco tiempo de desarrollo y detalle. El menú de inicio consiste en unos paneles con forma de maceta sobre los cuales debemos posar a nuestro cuervo para seleccionarlos. Aunque es una idea original, el movimiento para navegar por los menús puede volverse algo tosco si no tenemos bien configurados los controles en el juego. Además, una vez llegamos, por ejemplo, al menú de ajustes, la experiencia no mejora; se trata de un menú simple y básico que no aprovecha bien la pantalla ni las opciones disponibles.

Un vuelo calmado y entretenido

La dificultad no es el punto fuerte de este videojuego. Aunque algunas partes pueden requerir varios intentos, no resultan especialmente desafiantes. Sin embargo, esto no es un aspecto negativo, ya que ofrece una dificultad perfecta para disfrutar del juego de forma relajada, completando los niveles a tu ritmo, sin presiones ni necesidad de realizar cientos de reintentos. La gran mayoría de los retos y mundos pueden superarse sin problema alguno al primer intento.

Delincuervo (Just Crow Things) cuenta con una traducción al español, como se podría esperar dado el nombre local del juego. Sin embargo, la traducción se limita a esto. Aunque el juego ofrece traducciones a varios idiomas, la versión en español presenta un nivel bastante bajo, con errores de ortografía y el uso de palabras que no son comunes en el español. Parece que la traducción fue realizada con algún tipo de software de traducción automática. Debido a la baja calidad de la traducción, he optado por seguir jugando en inglés en lugar de utilizar la versión en español.

Conclusiones finales

En conclusión, puedo afirmar que Delincuervo (Just Crow Things) es un videojuego bastante divertido. Si disfrutas de este estilo de juego, explorando mapas a través de pequeñas ciudades, bosques u otras zonas similares y enfrentándote a una variedad de retos, probablemente será perfecto para ti durante varias tardes. No obstante, siento que el juego habría ganado si se hubiera trabajado un poco más en su acabado final, especialmente en aspectos visuales y de interfaz.

Actualmente puedes encontrar Delincuervo (Just Crow Things) en Nintendo Switch por 19,99€ y en Steam por 15,50€.

ACEPTABLE

+ Puntos positivos

  • Es un gameplay divertido y rápido.
  • No es muy largo.
  • Los controles son fáciles.

- Puntos negativos

  • Su acabado final está poco pulido.
  • La traducción necesita una mejora.

Salir de la versión móvil