Análisis de «Monument Valley» para Steam

Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de Monument Valley, un juego independiente que fue lanzado el 12 de julio de 2022 para Steam. Este videojuego desarrollado por ustwo games, un desarrollador independiente, pertenece al género de puzles. Jugaremos como Ida y exploraremos un mundo con una arquitectura cautivadora.

 

Historia y contexto

La historia de Monument Valley es profunda y discreta. Ida es una princesa silenciosa cuya misión es devolver la geometría sagrada al valle. El juego no posee diálogos ni narrador, por lo que para explicarnos que va ocurriendo, hace uso de los capítulos. Cada sección del juego posee un título que nos contextualiza que ocurre durante aventura de Ida. A lo largo de cada sección, descubriremos arquitecturas imposibles y misteriosas criaturas de su mundo.

Y así es como encarnaremos a Ida en su viaje donde no solo hará compañeros y enemigos, si no que conoceremos la historia de su civilización, sus ancestros y las motivaciones personales de Ida por salvar su mundo.

 

Jugabilidad

Monument Valley es un juego basado en la manipulación del entorno para resolver puzles, pero de un modo poco convencional. En el universo de Ida, las leyes de la física permiten crear ángulos imposibles para avanzar a través de las estructuras. El juego nos introduce esta mecánica nada más empezar para alterar la perspectiva y revelando nuevos caminos para Ida. Esta interacción con el entorno permite crear rutas mediante ilusiones ópticas y objetos imposibles.

Los controles son muy sencillos ya que solo necesitamos el ratón para interactuar tanto con las estructuras como para desplazar a Ida. Esta simplicidad nos permite volcarnos completamente en el juego y en la interacción de las estructuras sin distracciones. Tampoco hay enemigos a los que hacer frente pero sí obstáculos. El desafío que se presenta se basa en comprender y manipular el espacio tridimensional donde el jugador de rienda suelta a su menta e imaginación.

Por último, el juego introduce gradualmente nuevas mecánicas en cada nivel, como interruptores o plataformas móviles. De este modo, cada nivel se vuelve más complejo y nos exige buscar nuevas formas de avanzar.

Análisis de Monument Valley

 

Apartado audiovisual

Monument Valley cuenta con uno de los apartados visuales más atractivos. Es un juego en 3D con un estilo minimalista que crea mundos isométricos que recuerdan a los de M. C. Escher. Cada nivel es una obra de arte que combina formas geométricas precisas con colores suaves y tonos pastel. La iluminación es muy característica también por ser sutil y aportar más belleza a las estructuras.

Análisis de Monument Valley

Los sonidos se componen principalmente de melódicos y ambientales, creando una banda sonora que invita a meditar y pensar a la vez que resulta relajante. Los efectos de sonido, como el desplazamiento de plataformas o el suave clic de los interruptores complementan esta atmosfera tranquila sin llegar a distraernos.

 

Contenido descargable

Además de los principales capítulos de historia, Monument Valley cuenta con dos DLCs: Forgotten Shores e Ida’s RED Dream. La primera de estas expansiones incluye 8 niveles adicionales que nos permiten explorar un poco las físicas y lugares del mundo de Ida. En el caso de la segunda expansión, nos añaden un traje rojo a nuestra personaje y un nuevo nivel cargado con varios puzles.

En ambas expansiones, los niveles tienen una dificultad a la altura que también aumenta gradualmente según vamos avanzando. La temática de cada niveles bastante única y se sale bastante de lo que hemos visto en los niveles de historia, pero sigue manteniendo ese hilo conductor nos hace apreciar más el mundo de Ida.

 

Impresiones

En esta sección del análisis de Monument Valley he recogido todos las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.

En primer lugar, quiero comentar que Monument Valley es de esos juegos que te vuelan la cabeza. Es una experiencia fascinante y gratificante a la vez. El diseño de niveles es tan ingenioso como encantador, invitándonos a explorar y resolver cada puzle con una mezcla de curiosidad y admiración. La curva de aprendizaje es suave, dándonos el tiempo y el espacio necesario para comprender todo lo que sucede.

Por otro lado, el juego habla por si solo para explicarle al jugador todo lo que necesita saber. Con tan solo un nivel que apenas nos llevará unos segundos completarlo, aprendemos los controles y como funciona el mundo isométrico además de indicarnos cuál es nuestro objetivo en cada nivel: alcanzar una plataforma ligeramente distinta a las demás. Todo esto sin distraernos con diálogos o narraciones que nos saquen de su mundo.

Constantemente estamos sintiendo descubrimiento y asombro ya que cada nivel revela una arquitectura más compleja y desafiante que la anterior. Resolver cada una de las piezas del puzle para avanzar genera una sensación de satisfacción brutal. Sin embargo, algunos niveles pueden llegar a ser cortos pero todos cuentan con la misma calidad y detalle.

En cuanto al contenido adicional, podemos completarlo en cualquier momento, por lo que si en algún momento nos quedamos atascados, podemos tomar un pequeño descanso. Estos niveles requieren de aplicar todo lo que hemos aprendido durante el viaje, aunque también es una forma de aprender nuevas formas de interactuar.

Por último, no tenemos enemigos o jefes que bloqueen nuestro avance, sin embargo, si que habrá ciertos seres y otros obstáculos que pondrán a prueba nuestra lógica. En el peor de los casos, si nos quedamos atascados podemos reiniciar el nivel rápidamente para volver a empezar.

 

Conclusiones del análisis de Monument Valley

Llegamos a la última parte de este análisis de Monument Valley. En resumen, este juego llama la atención por la forma poco convencional de plantear y resolver puzles junto con una atmósfera cautivadora.

Completar el juego en poco tiempo dependerá de lo ágiles que seamos mentalmente para construir la arquitectura imposible que deje abierto el camino para Ida. Incluso para aquellos que sean muy buenos resolviendo puzles, los diferentes retos que se plantean no dejarán a nadie indiferente.

El diseño de niveles, lleno de detalles ocultos y caminos inesperados anima al jugador a seguir explorando y descubriendo cada rincón. La atmósfera relajante junto con sus referencias a la arquitectura imposible y su narrativa silenciosa nos atrapa desde el primer momento hasta que el viaje de Ida llega a su conclusión.

Al final, después de realizar este análisis, Monument Valley es una obra maestra del diseño de juegos de puzles. Aparentemente simple, pero con una jugabilidad innovadora, una narrativa evocadora y un apartado audiovisual cautivador que lo convierte en una experiencia imprescindible para cualquier persona que disfrute de los videojuegos. Una experiencia breve pero que sin duda es muy recomendable añadir a nuestras bibliotecas. Además, el contenido adicional va incluido en la versión de Steam, por lo que podemos disfrutar de todo el juego sin pagos adicionales.

Puedes encontrar este videojuego alrededor de 6,99€ en Steam.

Redactora y administradora
🤎 Me gusta Wooper 💙 Te voy a hablar mucho de Monster Hunter Now y videojuegos independientes. Quédate y charlamos un rato por X (Twitter para los amigos)