Icono del sitio Versiónalpha

Análisis de SCHiM para Nintendo Switch

análisis de SCHiM

Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de SCHiM, un juego independiente que se lanzará el próximo 18 de julio de 2024 para Nintendo Switch. Este videojuego desarrollado por Ewoud van der Werf y Extra Nice, un equipo independiente y publicado por PLAYISM, pertenece al género de aventura y plataformas. Jugaremos como un schim, una criatura de las sombras que solo se puede mover a través de las sombras que proyectan las personas y objetos.

 

Historia y contexto

En el mundo de SCHiM, todo tiene una sombra conocida como schim, ya sea una persona, un animal o un objeto inanimado. La historia de este juego gira entorno a un schim que se ha perdido a su otra mitad, un niño, por lo que nuestro objetivo principal será encontrar y volver a enlazarnos con él. SCHiM nos cuenta la vida de este niño al que no le quitaremos el ojo de encima, pero al que tampoco nos resultará fácil alcanzar. De este modo, en SCHiM nos cuentan la vida de este niño en sus diferentes etapas, desde la más infantil e inocente hasta la más adulta y seria.

Todo esto sin ningún tipo de diálogo que nos pueda distraer de la experiencia relajante y satisfactoria que es saltar de sombra en sombra, una de las actividades que todos hemos hecho cuando éramos pequeños.

 

Jugabilidad

La mecánica principal de SCHiM es saltar de sombra en sombra. Es simple y fácil de dominar ya que además contamos con unos niveles muy cortitos a modo de tutorial. Además, podemos interaccionar con los objetos de nuestro entorno como coches, bicicletas, semáforos, etc. Los controles van a la par en cuanto a la sencillez de la mecánica, con apenas dos botones y un joycon podemos disfrutar por completo de la experiencia.

Aunque la interacción con los objetos en su mayoría es algo opcional, en algunos casos nos permitirá avanzar a través de los diferentes capítulos. No solo nos centraremos en saltar de sombra en sombra, si no que habrá tramos en los que nuestro schim no llegará por si solo y deberemos impulsarnos a través de carteles como si fuera una catapulta. También podremos montar en coches en movimiento e incluso animales.

Esta libertad de movimiento y variedad de sombras dota a SCHiM de un mundo vivo y capaz de construir pequeñas historias. A lo largo de los niveles encontraremos otros schim que se han separado de su otra mitad a los cuales podremos ayudar encontrando el objeto al que pertenecen. Esto funciona como un pequeño sistema de logros y nos invita a explorar cada camino disponible y no simplemente completar el nivel.

Entre otras cosas que podemos hacer, también se nos permite rotar la cámara 90 grados en cualquier dirección de modo que podamos descubrir nuevas sombras o caminos ocultos en función del ángulo de visión. Esto añade una capa de exploración al juego permitiendo al jugador explorar a su ritmo y finalizar el nivel cuando lo considere.

Por último, no solo conoceremos la historia de nuestro protagonista, si no que los propios personajes de relleno aportan mucho contenido alrededor. Personajes que salen a hacer deporte, padres que dejan a sus niños en el parque… Todo tiene su pequeño momento de protagonismo al cual podemos dedicarle o no nuestro tiempo, creando una experiencia mucho más enriquecedora.

 

Apartado audiovisual

SCHiM es un juego en 3D ambientado en lo que podría ser una ciudad europea. El estilo artístico simula un dibujo a mano, como si de una ilustración o cómic se tratara. Cuenta con un diseño minimalista cuya paleta de colores varía en función del nivel. Así encontraremos paletas más verdes cuando estemos visitando parques y colores naranjas cuando exploremos las calles de la ciudad. Todo eso con colores pastel donde las siluetas del escenario están altamente contrastadas con colores.

En cuanto al sonido, la música es muy relajante en casi todos los niveles, creando una atmósfera muy tranquila mientras intentamos encontrar a nuestra mitad. Por otro lado, los efectos de sonido juegan un papel muy importante. Todos los objetos con los que podemos interactuar cuentan con sonido, las bicicletas tienen un timbre, podemos tocar el claxon de los coches e incluso hacer estornudar a las personas. Todos los objetos han sido dotados de cariño y sonido para crear un escenario preciso al mundo real.

 

Impresiones

En esta sección del análisis de SCHiM he recogido todos las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.

Quiero comentar que tenía ganas de SCHiM desde que lo vi anunciado en 2022, por lo que era uno de los lanzamientos que más esperaba este año. En lo que me ha sorprendido es que el juego es un verdadero reto en ciertos niveles. Si bien tiene una dificultad gradual, que se nota en los niveles más amplios, el juego intercala niveles realmente largos con algunos de apenas un minuto de duración. Esto permite relajarse durante un corto periodo de tiempo y asimilar mecánicas nuevas o simplemente disfrutar de la ciudad.

Otro aspecto realmente sorprendente es que podemos personalizar completamente los colores de cada nivel. Entre las opciones del juego, encontramos la paleta de colores que se usa dicho nivel y se puede cambiar a otra más suave, mayores contrastes o simplemente disfrutar de las mismas paletas en todos los niveles. Esto permite ampliar el público al que va dirigido el juego. Sobre todo para aquellos que puedan tener disfunciones visuales van a poder modificar las paletas a su gusto y disfrutar de la experiencia completa.

Por otro lado, modificar los colores también nos permite encontrar con mayor facilidad los objetos de los schim perdidos. En algunas ocasiones, encontrarlos realmente es un reto y podemos pasar varios minutos explorando el mismo lugar con tal de ver el objeto. Como pista, los schim perdidos se suelen encontrar en sombras cerca del objeto.

En este análisis de SCHiM también me gustaría comentar que cuenta con cinemáticas a lo largo de los niveles que nos introducen la etapa o el lugar en el que nos encontramos. Al principio esta bien conocer esto, pero más adelante las cinemáticas me han resultado algo excesivas, sobre todo porque no es posible saltarlas o adelantarlas. A esto le añadimos que si queremos repetir un nivel, el sistema requiere que salgamos a la pantalla del título y hagamos todo el proceso como si de una sesión nueva de juego se tratara. Siento que este aspecto requiere de una mejora para que cambiar de nivel no sea tan traumático.

Por último, me gustaría destacar que tras completar el juego, existe la posibilidad de volver a jugarlo. Se habilitan nuevas opciones, como un límite de saltos por nivel y que si fallamos empezamos desde el principio. No me esperaba para nada este detalle y añade esa capa de reto opcional tras completar el juego por primera vez.

 

Conclusiones del análisis de SCHiM

Llegamos a la última parte de este análisis de SCHiM. En resumen, la idea de este videojuego de aventura y plataformas es sencilla pero tiene algunos detalles técnicos que pulir.

Completar el juego nos llevará un par de horas, dependiendo de lo que nos interese explorar el mundo de nuestro protagonista. Además, gracias al modo difícil añadido, podemos darle una segunda oportunidad y ver como de buenos somos saltando entre sombras.

No existe un mapa que podamos consultar. Sin embargo, todo lo que encontramos en cada capítulo nos permite construir una pequeña ciudad con todos sus lugares: parques, estaciones de transporte, fábricas y almacenes… Aunque no tengan una conexión directa, nos permite conocer cada rincón de la ciudad de la persona del schim.

Es un juego muy lineal en el que seguimos capítulo la aventura, sin posibilidad de saltar niveles o desbloquear ocultos, aunque cada nivel tiene su propio mundo diferentes caminos por explorar.

Al final, después de realizar este análisis, SCHiM se siente un juego muy completo que sigue la vida del humano del schim. Aunque la historia no es muy larga, puede parecer que cuenta con demasiados capítulos. Sobre todo si algunos son apenas uno o dos minutos y un par de saltos. Siento que el juego es buena y vale la pena añadir a las bibliotecas para disfrutar de esta maravillosa experiencia, pero a la vez debe resolver algunos detalles técnicos que hagan la experiencia más fluida.

Puedes encontrar este videojuego alrededor de 24,99€ en Nintendo Switch.


Más noticias de Nintendo Switch.

Salir de la versión móvil