Uno de los problemas de la llegada del calor o del frío intenso es que cuesta muchísimo más ponerse a ser productivo. O al menos eso me pasa a mí. Recientemente conocí Spirit City: Lofi Sessions, una herramienta gamificada que ayuda a organizarse mejor en el día a día de forma muy amigable. Gracias a ella, por mucho calor que haga estos días, he podido trabajar y organizarme mejor.
En Mooncube Games, un pequeño estudio de Montreal, Canadá, creen en el poder de los videojuegos para evocar emociones, inspirar cambios y ofrecer un espacio seguro para todos. Todos estos valores se reflejan en Spirit City: Lofi Sessions. Aquí puedes organizar tus tareas mientras decoras tu hogar y cuidas de tus espíritus. Además, esta experiencia gamificada que llegó el año pasado, ha recibido un nuevo paquete de expansión con más actividades y decoraciones.
¡Decora, captura monstruos y se productivo!
Nuestros primeros pasos en el juego nos llevan a un pequeño pero acogedor apartamento. Desde el primer momento, el entorno invita a relajarse. Tiene una estética cálida, como sacada de una ilustración. Todo está bañado en colores suaves y pastel, con detalles que invitan a quedarse: cojines blanditos, luces cálidas y una decoración que se puede cambiar a gusto. Esta atmósfera no solo resulta agradable, sino que está diseñada para ayudar a concentrarse y reducir la ansiedad. Algo muy necesario cuando tienes mil cosas en la cabeza.
Al ser una experiencia gamificada, uno de los puntos más destacados de Lofi Sessions es la personalización. A medida que se completan tareas o misiones que propone el juego, se recompensa con moneda interna para comprar decoraciones o accesorios. Se puede modificar tanto al personaje como el espacio de trabajo. Desde muebles grandes, como la cama o el escritorio, hasta detalles pequeños en la chimenea o las estanterías. Cada rincón del apartamento se ajusta al gusto: seguir una temática concreta o combinar lo que apetezca en ese momento. Algunos muebles incluso permiten elegir el color, lo que da mucha libertad creativa. Y si fuera poco, se puede cambiar la vista desde la ventana, el clima, la estación del año e incluso la hora del día. Todo esto convierte el espacio virtual en un reflejo muy personal, adaptable al estado de ánimo o rutina.


Además de la personalización, Lofi Sessions incorpora otra mecánica muy original que invita a seguir utilizando su herramienta de productividad: la captura de Espíritus. Estos no aparecen porque sí, sino que el juego plantea pequeños acertijos que se deben resolver combinando actividades, decoraciones o eventos dentro del entorno. Cuando se acierta con la combinación adecuada, en algún momento se consigue avistar al Espíritu y añadirlo a la SpiritDex. Como buenos seguidores de la saga Pokémon, la motivación de completar la SpiritDex nos ha encantado. Es una forma divertida y relajada de mantener el interés mientras se completan las tareas. Al personalizar el avatar, no solo se puede cambiar ropa, accesorios, colores o la forma del cuerpo, sino que también se puede elegir uno de estos Espíritus como mascota. Este nos acompañará a cada rincón del apartamento y a todas las jornadas, dando asi compañía durante todo esfuerzo de productividad.
Una forma simpática y relajante de organizarse
En Spirit City: Lofi Sessions se encuentra una herramienta de organización que no podía faltar en una experiencia del estilo. Funciones pensadas para concentrarse y mejorar la productividad, como por ejemplo, el técnica Pomodoro, que consiste en establecerse tiempos de concentración y entre medias añadir decansos cortos de breves minutos. También es posible crear listas de tareas; en mi caso, pude aprovecharlo estupendamente ya que pude crearme dos listas separadas, una para el trabajo y otra para la universidad. De esta manera, pude organizarme mejor y utilizar Spirt City: Lofi Sessions en ambos ámbitos. Además, tambien se pueden añádir horarios y hábitos para poder estar al día y bien organizado.
A medida que completas tareas de la lista o sesiones de técnica Pomodoro, el juego recompensa con experiencia, la cual incrementa el nivel del jugador. Cada vez que se sube de nivel, se obtiene moneda interna y la posibilidad de avistar más espíritus. En todo momento se incita a seguir siendo productivo para ganar experiencia y monedas.

La decoración va más allá: personaliza tu música de ambiente
Hablemos de la música y el sonido en Spirit City: Lofi Sessions, que ofrecen dos opciones pensadas para ajustarse a el estado de ánimo o al tipo de actividad que se quiera realizar. Por un lado, tienes playlist de música lo-fi creadas según diferentes ambientes y momentos, geniales para elegir según apetezca. Por otro lado, también se puede usar un navegador integrado de YouTube para poner exactamente las canciones que se quieran. Dependiendo del momento, es posible que prefieras una opción u otra, y precisamente esa flexibilidad hace que en más de una ocasión, haya preferido usar Lofi Sessions como mi reproductor principal en lugar de otros programas de música.
Antes hablábamos de la personalización y decoración, pero esta no termina ahí: después de elegir o no la música, puedes añadir y combinar un montón de efectos de sonido ambientales. Desde lluvia suave, tormentas, pajaritos cantando, hasta ríos fluyendo. Todos con control total sobre el volumen y si quieres que esos sonidos influyan en el entorno visual o no. Se nota que se ha cuidado hasta el último detalle para que la experiencia sea lo más inmersiva y personalizada posible.


Por qué deberías usar una herramienta gamificada para organizarte
Spirit City: Lofi Sessions es uno de esos títulos que no sabías que necesitabas. No es un juego tradicional, no tiene combates, ni retos complicados, ni una historia profunda que seguir. Y precisamente por eso es tan especial. Es una experiencia que combina estética, calma y productividad de una manera que pocos títulos logran. En este análisis Spirit City Lofi Sessions recomendamos la experiencia para quienes buscan un espacio de concentración distinto y divertido.
Actualmente Spirit City: Lofi Sesions está disponible en la plataforma de Steam por 11,79 €. Además, ha recibido una expansión llamada Cozy Kitchen, que añade una nueva zona dentro del apartamento: la cocina. Este DLC amplía la experiencia con una cocina totalmente personalizable, donde puedes decorar desde encimeras y armarios hasta un rincón de desayuno, además de contar con más espiritus, actividades y cosméticos. Este DLC está disponbile por 7,79 €.
Si te cuesta concentrarte, si quieres que tu espacio de trabajo virtual refleje tu personalidad, o simplemente buscas una excusa para acariciar a pequeños espíritus mientras avanzas en tareas… lo recomendamos. Su diseño, sus funciones prácticas y su ayuda para mejorar la productividad, lo hacen no solo bonito, sino útil. En lo personal, ha sido realmente entretenido organizar la redacción de este análisis Spirit City Lofi Sessions usando esta experiencia gamificada.


MUY RECOMENDADO
Puntos positivos
- Hay mucho contenido decorativo en el juego
- Cada click es es tranquilizante, dan ganas de tener tareas que hacer para poder jugar
- Puedes personalizarte a tu gusto la música y/o sonidos de forma sencilla
Puntos negativos
- Me encantaría que añadiesen más contenido y actividades, ya que en poco rato ya has visto todo el juego
