Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de The Many Pieces of Mr. Coo, un juego que se lanzó el 7 de septiembre de 2023 para Steam, Nintendo Switch, Play Station y XBOX. Este título, desarrollado por Manuel Martínez Tenorio y Nacho Rodríguez junto con Gammera Nest y publicado por Meridiem Games y Astrolabe Games, pertenece al género de point and click. En esta aventura jugamos como Mr, Coo, un simpático personaje amarillo que vive en un mundo con personalidad propia que no sigue las leyes de la lógica habitual.
Historia y contexto
En The Many Pieces of Mister Coo la premisa es muy sencilla a la vez que absurda. El protagonista, sin saber si vive o simplemente aparece en un mundo surrealista, imagina una deliciosa manzana. Para nuestra sorpresa, aparece un brazo que llama la atención de Mr. Coo con un regalo, donde intuimos que puede estar la manzana. Por desgracia, otro brazo mucho más envejecido no parece estar de acuerdo con el regalo y gira un reloj de arena que altera todo el escenario.
El juego nos dará pie a interactuar con Mr. Coo, el entorno y a intuir que el mundo parece gobernado por dos criaturas que no parecen llevarse muy bien. En los primeros minutos nos enfrentaremos a una de estas criaturas, con la mala pata de que nos atrapa y nos hace pedazos, concretamente tres. Así, está escena justifica el nombre de la obra y le da un propósito a la cabeza: reunir de nuevo todas sus extremidades.
Jugabilidad
The Many Pieces of Mr. Coo es una aventura point and clic donde nuestro ratón es lo único que necesitamos para completar esta aventura tan estrambótica. Mr. Coo no puede realizar grandes hazañas. Tan solo moverse por el escenario y saltar ligeramente según como estén dispuestos los objetos del escenario. Sin embargo, una vez localice sus piernas, somos capaces de alternar entre una parte y otra con el clic derecho. Como intuís, los controles son sencillos y mínimos, pero no requiere de más mecánicas para funcionar.
Los puzles evolucionan durante todo el juego, tanto desde su resolución como su dificultad. Los primeros clics son para llevar de un lado a otro a Mr. Coo e interactuar con objetos que realizan acciones fijas, como encender una recreativa. Rápidamente esta sencillez da paso a la combinación de interacciones para cumplir un objetivo, como conseguir una pluma o soñar un movimiento de lucha.
En algunos puntos el juego se vuelve frenético. Siempre con la posibilidad de seguir en todo momento el movimiento de Mr.Coo o simplemente movernos libremente por el escenario. Esto permite que aunque se trate de situaciones dinámicas y generan urgencia, tenemos todo el tiempo del mundo para explorar el mapa, ver que objetos y personajes pueden hacer cosas en nuestro favor. En cuanto a los puzles más complejos, requieren de toda nuestra capacidad creativa para movernos por el entorno y ver hasta donde podemos llegar. Todo con lo que podemos interactuar no está indicado directamente. Tenemos que pasar el ratón y aun así, una acción por si sola no suele resolver el puzle. La combinación de varias acciones da lugar a la solucion.
Sin embargo, para la tranquilidad de muchos, el juego cuenta con su propio sistema de pistas. Si en algún momento nos sentimos atascados, podemos recurrir a objetos que, discretamente integrados en el escenario, nos permiten consultar cómo avanzar. Las propias pistas son interactivas en sí. No dan directamente la solución, si no que la desbloqueas hasta el punto en el que lo necesites. Una forma más de no romper completamente la experiencia recurriendo a guías.
Por último, destacar que el juego cuenta con logros. La gran mayoría se desbloquean por historia, mientras que otros son algo más curiosos y hay que realizar acciones opcionales. Además, uno de ellos requiere volver a jugar el juego, pero al hacerlo tras completarlo la primera vez, desbloqueamos un «añadido» a los niveles que nos permiten ver la evolución del desarrollo del proyecto.
Apartado audiovisual
The Many Pieces of Mr. Coo es un juego en 2D con estética de dibujo animado pero que a su vez, cuenta con escenarios realistas, similares a una foto. Cuenta con animaciones como si de una serie animada se tratara, donde el jugador es partícipe en muchas de ellas.
En referencia a la música, los temas que componen a esta obra son diversos. Principalmente son temas de misterio. Invitan a la curiosidad y que van sonando en función de nuestras acciones o dejan de hacerlo cuando ya no es necesario. Los efectos de sonido son de la misma calidad. Se combinan con la música de fondo para formar una orquestra al milímetro y que todo suene en harmonía. Los temas más frenéticos van acompañados de sonidos más repetitivos a la par que animan la aventura y generan un tono más divertido e incluso infantil.
Impresiones
En esta sección del análisis de The Many Pieces of Mr. Coo he recogido todas las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.
Empezando por el aspecto más relevante de este juego, las animaciones son una delicia. Solo con los primeros minutos ya podemos ver el cariño y la dedicación que hay detrás de cada elemento para construir un mundo vivo. Casi parece que se trate más de un cortometraje que de un juego. Además de ser bonitas, son fluidas y beben directamente de los principios de la animación. Ejemplos como la anticipación, que nos preparan para un movimiento o el de exagerar as expresiones para conocer mejor las emociones de los personajes.
En cuanto a los puzles, la intuición está a la orden del día. Cuando entramos en lo que es la segunda parte del juego, dejamos de tener objetivos tan claros para tener a nuestra disposición todo un escenario de objetos variados. Hay que probar aquí y allá que puede hacer Mr. Coo (o bueno, una parte de él) para avanzar y recuperar el resto del cuerpo. La creatividad de cómo se resuelven los puzles está completamente alineada con lo que podrían ser ideas para series de dibujos animados. ¿Hace falta un escalón para llegar más alto? Bueno, pues utiliza la nariz como si fuera un escalón más. Y así con todo, desde el humor y el cariño a la animación.
Y no solo eso, es que también tenemos la posibilidad, si somos lo bastante curiosos y nos animamos, de ver los bocetos de los personajes, las escenas, de todo lo que fueron las bases para crear este proyecto. Volver a jugarlo recompensa con un minilibro de arte dentro del propio juego.
Por último, decir que aunque el juego es muy disfrutable, ha habido momentos donde he tenido que reiniciar porque se había congelado al cambiar de un escenario a otro. No es nada grave porque tiene un arranque rápido, pero si tediosos en los últimos momentos de la historia.
Conclusiones del análisis de The Many Pieces of Mr. Coo
Llegamos a la última parte de este análisis de The Many Pieces of Mr. Coo. Para mí, este juego es como un cortometraje jugable, donde tú mismo eres el dibujo animado que va probando de un sitio a otro como resolver el reto.
Su duración puede estar comprendida entre una y dos horas, en función de la imaginación de cada uno para resolver los acertijos. Aunque realmente solo hay una forma de avanzar, hasta que llegas a ese punto puede pasar un buen rato. Los primeros puzles son fáciles, pero introduce complejidad rápidamente, intuyo que por la corta duración la curva de dificultad tampoco puede extenderse mucho más.
Los logros incitan a jugarlo de nuevo. La ventaja principal es poder disfrutar de bocetos y arte temprano del juego, ideal para los más interesados en este tipo de contenido.
Después de realizar este análisis, The Many Pieces of Mr. Coo es un juego que te deja con la miel en la boca y al terminarlo, quieres saber mucho más. Personalmente me han recordado a los capítulos de la serie de animación La Pantera Rosa y todo aquello de su época. Si eres amante de este tipo de series y de la animación, este juego te va a encantar. The Many Pieces of Mr. Coo se puede adquirir en Steam, Nintendo Switch, PlayStation y XBOX Series por 19,99€.
MUY RECOMENDADO
Puntos positivos
- Original.
- Animación y arte de mucha calidad.
- Historia loca.
Puntos negativos
- Corto.
- Pequeños problemas técnicos que obligan a reiniciar el juego.
