Icono del sitio Versiónalpha

Análisis de The Plucky Squire, la historia de como salvar una historia

The Plucky Squire, conocido en España como El escudero valiente, es la primera aventura creada por All Possible Futures, en colaboración con Devolver Digital. Se trata de un videojuego de aventuras para un jugador, dirigido a todos los públicos y con un estilo visual único. La misión del juego es salvar la historia de un cuento infantil, para que el niño que lo lee y disfruta continúe sintiéndose inspirado y no abandone su sueño de ser escritor.

Aunque este es el primer videojuego de All Possible Futures, sus fundadores no son novatos en el sector. Entre ellos se encuentra James Turner, director artístico de Pokémon Espada y Escudo, quien trabajó durante años en diversos proyectos para Game Freak antes de fundar su propio estudio y desarrollar este juego.

Desde el principio

The Plucky Squire (El escudero valiente) comienza con una breve introducción al libro, presentándonos a Jota, el protagonista que controlaremos. Desde los primeros minutos destaca que el juego está completamente traducido al español y cuenta con un narrador en nuestro idioma. La aventura se desarrolla dentro de un libro, y durante la partida se aprecian detalles como el pliegue central, los márgenes, algunas mecánicas y el brillo de las páginas, algo que le da un toque muy especial.

La historia nos llevará por las tierras de Mojo para salvarlas de Gruñonzon, un villano que ha descubierto que todos los personajes de El escudero valiente forman parte de un cuento infantil en el que él siempre pierde. Decidido a cambiar el final, Grunzoñón altera la historia, provocando el caos y otorgándonos el poder de salir del libro, ser conscientes de que somos un personaje y explorar otras historias e ilustraciones en el mundo real.

No se trata de una historia compleja con personajes profundos; en general, se trata de una trama ligera, fácil de entender, y que en muchas ocasiones se toma a broma a sí misma. La trama estará dividida en 10 capítulos. Cada uno tendrá una duración variable, lo que dificultará anticipar cuánto queda de historia en todo momento. Por ejemplo, algunos de los primeros capítulos pueden durar entre 10 minutos y una hora. Completarla nos llevará entorno a las 10 horas, aunque dependerá de lo que tardemos explorando zonas.

Mecánicas del juego

El juego consistirá en superar diferentes páginas del libro controlando a Jota y usando su espada. Las páginas ofrecerán niveles en 2D donde deberemos derrotar a monstruos al estilo clásico y seguir progresando. También habrá puzzles que requerirán cambiar el orden de las palabras para modificar sus efectos o encontrar la forma de avanzar. Además, aparecerán minijuegos que alterarán el estilo de juego en 2D, como apuntar a insectos, usar baquetas para golpear objetos, o pelear a puñetazos contra un tejón gigante.

Los puzles dentro del libro son los más interesantes, podemos encontrarnos de forma bastante común unos puzles en el que podemos cambiar las palabras de las descripciones de algunos objetos que nos encontramos por el mapa. Por ejemplo, encontrarnos un gran bloque de madera, modificamos su descripción y ponemos que era un gran bloque de acero, lo que provoca que pese muchísimo y destruya una pared, abriéndonos paso para seguir explorando la zona.

Por otra parte, en el mundo 3D podremos desplazarnos por el escritorio de la habitación, manteniendo una progresión similar, pero con las variaciones propias del 3D, como explorar alturas o subir por caminos más variadas en diferentes perspectivas. A medida que avancemos, desbloquearemos objetos especiales que nos permitirán cambiar de página o inclinar el libro, ofreciendo puzzles más variados al combinar los mundos 2D y 3D con resultados bastante divertidos.

En cuanto a los puzles que se centran únicamente en el mundo 3D, son los menos originales podría decirse. Muchos de ellos se enfocarán únicamente en la obtención de objetos repartidos por diversas zonas, superando pequeños desafíos como derrotar monstruos o peticiones especiales, como encender una cantidad de velas en una zona. Son entretenidos, pero se completan rápido y tampoco pasaremos mucho tiempo en este mundo.

Apartado artístico muy especial

Como he mencionado al principio, uno de los principales atractivos del modo 2D es que se desarrolla dentro de un cuento infantil, todo dibujado al estilo de James Turner, lo que lo hace bastante único y colorido. Sumado al narrador y la composición de las escenas para contar la historia, en algunas ocasiones te sentirás como si estuvieses incluso viendo una serie de animación dentro del propio videojuego.

Visualmente el mundo 3D es algo más clásico y que ya estamos acostumbrados a poder ver en otros juegos. Su nivel de detalle es bastante alto y es un juego bastante exigente cuando nos encontramos en este mundo, ya que el escritorio está repleto de elementos, detalles y una iluminación muy buena. En algunas plataformas es dónde más podrá cojear el juego debido a los gráficos. Un detalle interesante es que nos encontraremos personajes del mundo 2D en 3D, siendo otra forma de poder visualizarlos y que contarán con un estilo algo distinto.

El apartado sonoro se puede describir como alegre y variado. Aunque el juego no cuenta con muchas canciones debido a su breve duración, las que ofrece son variadas y se adaptan bien a cada situación. Algunas melodías resultan más pegadizas que otras y logran realzar la atmósfera, especialmente en las escenas narradas que se acompañan de ilustraciones en el cuento. En estos momentos, la música contribuye significativamente a la inmersión en la historia y en la experiencia general del juego. En el mundo 3D las melodías quedan algo más secundarias, cambian un poco su estilo, pero no terminan de aportar tanto.

Conclusión

The Plucky Squire (El escudero valiente) ofrece una experiencia que podríamos describir como breve, divertida, original y no muy profunda, que va directa al grano. Es un videojuego que, si tienes la oportunidad de probar y completar, no deberías dejar pasar, ya que te brindará un par de tardes o una semana (todo depende de tu ritmo de juego) bastante entretenidas. Además, ofrece logros aceptables que te motivan a probar más combinaciones o a explorar para intentar conseguirlos todos. Por otra parte, si has pensado en regalar este juego a alguien que no ha jugado muchos videojuegos, es una idea bastante acertada dado que su complejidad es muy baja y podrá disfrutarlo sin problemas.

Puedes encontrar The Plucky Squire (El escudero valiente) en Steam o Nintendo Switch por 29,99€ en ambas plataformas de formato digital. También puedes encontrarlo en formato físico desde Amazon.

RECOMENDADO

+ Puntos positivos

  • Apartado artístico muy especial.
  • Juego perfecto para jugar poco a poco.
  • Historia entretenida.

- Puntos negativos

  • Historia demasiado directa.
  • Dificultad demasiado simple.
Salir de la versión móvil