Mango Protocol es una estudio barcelonés que lleva haciendo videojuegos más de una década y el pasado 7 de octubre anunciaron a través de X su próximo proyecto: Angie Magica. En el BCN Game Fest pudimos probar la primera demo. Varios de sus desarrollos son aventuras gráficas con un peso muy fuerte en la narrativa para contar historias bizarras, divertidas o emocionales, como es el caso de Mechanika y CLeM. Para nuestra sorpresa, Angie Magica no va por este camino.
Angie despierta en el reino mágico de Penuria. Una gata capaz de hablar le explica que la Sonrisa Eterna la ha elegido para una misión: eliminar el miedo, la tristeza y el odio que atormenta a sus habitantes. Además, se podrá convertir en una magical girl. Claramente, Angie acepta porque le encantan las magical girls.

Mango Protocol nos ha acostumbrado a jugar sus aventuras en desplazamiento lateral, pero con Angie todo eso cambia. La vista pasa a ser desde arriba y podemos desplazarnos libremente en todas las direcciones. Como novedad, tenemos nuevas mecánicas como rodar para esquivar y una varita como arma. Hay monstruos por todo el mapa, incluso hordas de enemigos que nos emboscarán y la varita es nuestra mejor baza para sobrevivir.
En el caso de encontrarnos en apuros, podemos recoger comida y guardarla en nuestra mochila para comérnosla y recuperar vida. También cuenta con un sistema de cocina para mezclar alimentos y obtener platos más selectos además de proporcionar más curación a Angie. Por suerte, existe un libro de recetas para no tener que recordar todas las posibles combinaciones y optimizar los recursos.
Otro de los puntos fuertes de la colección de Psychotic Adventures son los puzles. En esta nueva entrega parece que habrá dos tipos de puzles. Por un lado, los puzles del escenario que bloquearán caminos o que requerirán de objetos para avanzar. El segundo tipo de puzle, temático de Angie Magica, son los que utilizan la varita. En ciertos puntos debemos activar un círculo de estrellas donde hay que unirlas de una forma concreta. La respuesta puede estar escondida en el propio escenario, por lo que debemos estar avispados y buscar patrones o elementos llamativos.

Por último, otro elemento que regresa es el humor ácido. Las conversaciones de los habitantes pueden ser inofensivas, incluso absurdas, pero que entre líneas se intuyen mensajes más para adultos. El ejemplo más claro para ilustrarlo son las películas de Shrek. Tratad de ver las primeras películas y sabréis a lo que me refiero. Los mensajes subliminales están ahí y Angie es inocente, pero nosotros no.
Angie Magica todavía no tiene demo disponible en Steam ni una fecha concreta para publicarse, pero ya se puede añadir a la lista de deseos. Conociendo la trayectoria y el estilo de juegos de Mango Protocolo, tenemos muchas ganas de ver cómo nos sorprenden en esta nueva aventura.

