El pasado fin de semana probamos Boto Labo en el BCN Game Fest 2025. Como amante de los juegos de puzles, rápidamente me llamó la atención y no podía quedarme sin probarlo. Desarrollado por Abediix, Boto Labo nos presenta un robotito que debe conseguir que sus compañeros robots lleguen a la meta.
Boto es el robot principal. Cuenta con la capacidad de estirar sus piernas para desplazarse en cuatro direcciones y la fuerza necesaria para desplazar a sus compañeros, apodados Mibo. Cada nivel es un tablero 7×7 donde la meta es una bandera fija. Boto debe desplazar a los Mibo de forma que al menos uno de ellos consiga llegar a la meta.
Los primeros puzles se centran en explicarnos las mecánicas y familiarizarnos con las leyes de este pequeño mundo. La dificultad aumenta muy gradualmente, aprovechando estos niveles introductorios para sumar elementos a la pantalla. Desde interruptores que activan o desactivan paredes que bloquean el camino, elementos decorativos que se pueden aprovechar para los interruptores e incluso varios Mibo en un solo nivel. Una vez hayamos reorganizado todos los elementos, entonces activamos a los robots y vemos el recorrido completo. Si hemos coordinado todo correctamente, lograremos alcanzar la bandera.
Las mecánicas son de lo más curiosas. Aunque había alrededor de una decena de niveles, la forma de resolverlos era muy variada, dando lugar a más de una posible solución para una misma pantalla. Además, Boto Labo cuenta con coleccionables que aparecen en el mapa como engranajes. Para obtenerlo, es necesario que Boto coordine correctamente todos los elementos de forma que lleguemos a la bandera y a la vez hayamos recogido el engranaje. Un detalle muy llamativo es que tras llegar a la meta, el juego «nos regala» un segundo extra, generando así una especie de mecánica oculta que nos permite alcanzar engranajes que a priori podrían parecer imposibles.
Boto Labo cuenta con una estética retro y un pixelart sencillo, con elementos grandes y bien diferenciados. Actualmente se encuentra en desarrollo y cuenta con su propia página de Steam. No hay demo en Steam por el momento, pero podéis consultar las novedades a través de sus redes sociales de X y BlueSky.
