Icono del sitio Versiónalpha

Duskfade en BCN Game Fest 2025: nostálgico, ágil y lleno de magia

El pasado fin de semana estuvimos en el BCN Game fest y nos lo pasamos genial viendo una enorme cantidad de propuestas con muchísima calidad. Entre todas ellas una ha destacado en gran medida, Duskfade, creado por Weird Beluga Studio. El desarrollo fue premiado al mejor juego y a mejor banda sonora y sonido de todo el evento.

Duskfade nos pone en la piel de Zirian, un joven que despierta en lo que parece ser una torre de reloj distorsionada por algún tipo de magia. Ante nosotros se encuentra una enorme aguja de reloj, lo que será nuestra arma principal a lo largo de la aventura. También, nos damos cuenta que la hermana del protagonista ha desaparecido y que unos monstruos están comenzando a aparecer por todos lados. Precisamente de un ataque de estas criaturas salvas a tu compañero durante una aventura, un Cuco mecánico.

Este parece no tener demasiados recuerdos, sin embargo si que te indica que podría haber llegado a ver a tu hermana. Tras ello, os embarcáis en una aventura en la que trataréis de averiguar qué causa que estos monstruos hayan aparecido de golpe y sobre todo, qué es esa extraña torre de reloj.

La estética es sin duda uno de los puntos fuertes de este juego. Con colores vivos y temática como de dibujo animado, nos transporta en un viaje nostálgico. En alguna ocasión, los desarrolladores han comentado que se inspiraron en la saga Kingdom Hearts y en la de Jak and Daxter. Esto podemos observarlo desde el primer momento en que jugamos Duskfade. La combinación del apartado visual, la banda sonora y el movimiento del personaje hace que nos transportemos a la época en la que llegabas de clase y encendías tu PS2 para estar jugando toda la tarde.

Aunque tiene claras sus inspiraciones, logra desarrollar una estética propia utilizando piezas de reloj. El arma es una aguja, el gancho es el péndulo y los coleccionables son engranajes. También encontramos elementos mecánicos por todo el mapa, como relojes de bolsillo sobre los que saltamos o los cofres, decorados de forma que hacen recordar a un reloj despertador antiguo.

Otra característica destacable es el combate y las opciones de movilidad para realizar el plataformeo. El combate se siente muy fluido. En la demo se ha mostrado un combo de 3 golpes, ataques tras rodar o golpes desde el aire. En determinadas ocasiones la aguja se va transformando a los golpes, adaptándose al movimiento de cada ataque. También tenemos la opción de esquivar. Al realizar una esquiva en el ultimo momento el tiempo se ralentiza, dándonos la oportunidad de contraatacar con mucha facilidad. Por último, nos presentan los artilugios, en concreto uno que nos permitirá dar una descarga de energía como si fuese una escopeta, haciéndonos retroceder debido a la potencia.

La movilidad es muy satisfactoria y fluida. Tenemos muchas opciones a nuestra disposición, como el doble salto, un dash en el aire o agarre a las cornisas. Todas estas mecánicas hacen que sientas al personaje ágil, rápido y en control de cada salto. Hacia el final de la demo ganamos el gancho, una herramienta más que nos ayudará a alcanzar zonas inaccesibles antes y que combina perfectamente con las opciones de movimiento disponibles.

Duskfade tiene previsto su lanzamiento para el próximo año 2026 y estará disponible en PC mediante la tienda de Steam, PlayStation y Xbox. Su demo también se encuentra disponible para que vosotros mismos podáis adentraros en este mundo y pelear contra su primer jefe. Estoy deseando ver como se desarrolla esa historia tan interesante y cuanto evoluciona hasta su salida. Lo que tengo claro es que lo jugaré el día uno de principio a fin con ese sentimiento de nostalgia recordando las tardes jugando Kingdom Hearts.

Salir de la versión móvil