Este pasado fin de semana de junio de 2024 se celebró en Madrid uno de los eventos presenciales más importantes de Pokémon, el Pokémon GO Fest Madrid 2024, ubicado en el parque Juan Carlos I. Como medio de prensa, tuvimos la oportunidad de asistir varios días a este evento y poder disfrutar al completo de todo lo que ofrecía. Nuestro objetivo en esta publicación os compartiros nuestra experiencia jugando tanto en el parque como en la ciudad de Madrid.
Una experiencia mejorada
En primer lugar hablaré de algo muy positivo en términos de jugabilidad, y es que la experiencia de este año 2024 ha superado con creces a la del año anterior en Londres. Uno de los principales atractivos ha sido la posibilidad de obtener a Necrozma, un Ultraente totalmente nuevo para Pokémon GO, este debía obtenerse a través de incursiones exclusivas del evento. Además, su forma variocolor y la mecánica de fusión con Solgaleo o Lunala, nos permitió a los jugadores obtener una versión aún más poderosa de este Pokémon durante el evento y animarnos jugar más para su variante variocolor. Tristemente, en mi caso realicé más de 30 incursiones y no obtuve ningún Necrozma variocolor, aunque por suerte mis amigos lograron obtenerlo en apenas unas pocas incursiones.
Junto a Necrozma, también se introdujo a Marshadow, un Pokémon singular originario de la región de Alola, disponible mediante una investigación especial que incentivaba a los jugadores a realizar fotografías y explorar las diversas áreas temáticas del parque. Aquellos que no lograron completar la misión durante las cuatro horas del evento, actualmente pueden acceder a misiones alternativas más simples, por lo que ninguno de los asistentes se quedará sin su Marshadow.
La diversidad de Pokémon salvajes fue notable, con varios Ultraentes en incursiones y muchos otros Pokémon en estado salvaje, como los prehistóricos Tyrunt, Amaura y Tirtouga, disponibles en su forma variocolor. Entre los Pokémon destacados también se encontraban Unown ? una nueva incorporación, Klefki, exclusivo de Francia, y Oricorio en su forma Ula-Ula, exclusiva de algunas zonas tropicales.
Preparación del parque y organización
Madrid es una ciudad calurosa y seca, especialmente en verano, por lo que la celebración del Pokémon GO Fest durante esta época presentó algunos desafíos. El parque Juan Carlos I estaba parcialmente preparado para estas condiciones, con puntos de descanso con sombra, fuentes de agua fría y un puesto de asistencia médica en el centro.
La disposición del parque en forma de T obligaba a los asistentes a recorrer algunas zonas dos veces, dificultando la navegación. Una disposición más circular habría facilitado el recorrido y la organización de las zonas especiales dentro del juego. Por otra parte, creo que se utilizó una de las zonas más secas y abiertas del parque, lo que provocó altas temperaturas y fuertes corrientes de viento.
Comida, merchandising y más
La zona de merchandising ofrecía una amplia variedad de productos Pokémon, desde peluches hasta gorras, mochilas y camisetas. La variedad superó con creces a la del Pokémon GO Fest de Londres 2023. La tienda era accesible tanto para los asistentes con entrada como para los que no, permitiendo a todos los fans adquirir productos de sus Pokémon favoritos.
Por otra parte la zona de comida incluía varias opciones para todo tipo de personas y gustos, además se contaba con alternativas para personas por ejemplo intolerantes a la lactosa o con preferencias veganas. Los precios se encontraban generalmente entre los 10-15€, estándar para este tipo de eventos en grandes ciudades.
Cerca de la zona de comida, se podían encontrar diversos baños portátiles con lavamanos equipados con agua y jabón. Además un poco más adelante se podían encontrar una de las varias fuentes de agua fría ilimitada que estaban por todo el parque. En necesidades básicas el parque estaba bastante cubierto.
En cada zona temática podían encontrarse puntos con alguna especie de decoración o escenario, como un laberinto de árboles, un pequeño jardín con efectos visuales y decoración de algún Pokémon o una gran puerta en la que permitían sacar una fotografía mientras expulsaba niebla por los laterales. También cada zona del parque contaba con puntos de carga para USB-C/Lightning y bancos, de forma que se podía descansar un rato mientras se recargaba el móvil o baterías portátiles para seguir disfrutando de la experiencia al máximo.
Por último, se podían encontrar dispersas diferentes actividades, como una zona de combates con recompensas, puestos relacionados con actividades de la comunidad de Pokémon GO, áreas de descanso para charlar y realizar intercambios, un gran mapa para marcar desde dónde estabas visitando este evento o un Snorlax a tamaño real en un campo de olivos, Pokémon con el que podía posar todo el mundo para sacarse fotografías.
Conclusiones finales
El equipo de Pokémon GO y sus colaboradores hicieron un gran esfuerzo para adaptar la zona de juego y permitir que los asistentes disfrutaran del evento. Sin embargo, el parque ofrecía poca sombra natural, especialmente en las zonas de mayor actividad, lo que obligaba a los jugadores a pasar mucho tiempo bajo el sol para completar las misiones.
En conclusión, el evento ha mejorado significativamente en términos de jugabilidad, con la introducción de nuevos Pokémon para el juego y mecánicas exclusiva del evento, lo que lo hace mucho más atractivo para todos y una mayor sensación de novedad. Esto me genera altas expectativas para el próximo Pokémon GO Fest de 2025 en Europa. No obstante, sería ideal que el próximo evento se celebre en un parque con más sombra o en un país algo más fresco durante el verano, ya que en la parte física de este año se volvió bastante duro por el clima

Sin duda, si eres un fan de Pokémon GO, esta es una experiencia que debes vivir al menos una vez. Es una gran oportunidad para disfrutar con amigos, conocer nuevos lugares y quizás hacer nuevas amistades.
Finalmente, me gustaría dar las gracias a todo el equipo de Pokémon GO y los colaboradores de España, ya que fueron muy amables con nosotros en todo momento, y nos ofrecieron ayuda con cualquier duda que tuviéramos sobre el evento y otros detalles. ¡Muy pronto os traeremos una entrevista muy interesante que pudimos realizar durante el evento!












