Análisis de Ambidextro, controla a dos personajes tú solo

análisis de Ambidextro

Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de Ambidextro, un juego independiente que fue lanzado el 28 de marzo de 2025 para Steam. Este videojuego desarrollado por Majorariatto (Alva Majo) pertenece al género de plataformas. Jugaremos como un mago al que han partido por la mitad que debe rescatar al príncipe y a la princesa simultáneamente.

Contexto e historia

En Ambidextro contamos con una breve historia que justificará la mecánica principal del juego. Una bruja ha secuestrado al príncipe y a la princesa y tu responsabilidad como mago es rescatarlos, pero debe ser a la vez. Te parten por la mitad y te encierran en las mazmorras para que aprendas a controlar cada mitad de forma individual a través de un centenar de niveles.

En el juego esto se transmite controlando cada mitad del mago con una mano. Las mazmorras son los niveles que debe superar el mago para lograr su objetivo y para completar cada una de estas, ambas mitades deben unirse en un punto.

Jugabilidad

Ambidextro es un juego de plataformas de precisión que va a poner al límite nuestra coordinación y mente. Parte de una premisa muy sencilla pero a la que se le da un nuevo enfoque: dos personajes en pantalla para un solo jugador. Además, contamos con un temporizador en cada nivel, por lo que no hay espacio para equivocarnos, exigiendo al jugador ser rápido además de preciso.

Los primeros niveles cuentan con un escenario simétrico, donde cada mitad hará movimientos en sentido opuesto: cuando una mitad va a la derecha, la otra se moverá a la izquierda. Esto permite familiarizarnos con el control de ambas partes y asimilar que el tiempo esta muy ajustado, incluso para los primeros niveles. Cada mazmorra superada es un logro para el jugador, pero implica que la siguiente será más compleja.

La dificultad de los niveles aumenta de forma casi imperceptible, pero que siempre supone un reto que amenazará con acabar con nuestra paciencia. Las herramientas que se utilizan para complicar los niveles van desde un ligero salto en una plataforma hasta obstáculos móviles. También encontramos paredes, suelos y techos repletos de pinchos, plataformas que desaparecen e incluso bloques de hielo que tendremos que destruir para reunirnos con nuestra otra mitad.

Por último, con más de un centenar de niveles y una variedad de medios para crear miniexperiencias únicas, Alva Majo ofrece una serie de modificadores para los más atrevidos. Estos modificadores tienen que ver con invertir los niveles en modo espejo y también la ubicación de las mitades del protagonista. Si os estáis mareando de solo pensarlo es completamente normal. Pero, hemos de destacar que también cuenta con otras opciones que facilitarán la vida del jugador, como aumentar el tiempo de cada nivel.

Apartado audiovisual

Ambidextro es un juego en 2D y pixelart detallado que simula la visión retro de los videojuegos. No cuenta con grandes animaciones porque no las necesita, pero los movimientos del mago, las puertas, etc son muy fluidos y suaves.

En lo referente a la música, la banda sonora se repite una y otra vez a lo largo de los niveles para dar un toque épico a la aventura. Hay muy pocos sonidos a lo largo de los niveles, como el salto de las mitades del mago.

Impresiones

En esta sección del análisis de Ambidextro he recogido todos las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.

Lo primero destacar que es un juego difícil. La premisa es sencilla, pero los retos que se nos propone son difíciles y la frustración está a la orden del día. Aunque los errores caen sobre nuestro lado, la frustración puede eclipsar por completo la curva de aprendizaje. Decir también que completar cada nivel es una experiencia muy gratificante no solo por la dificultad, sino por la capacidad de aprender a controlar dos mitades al mismo tiempo. Ambidextro pone en práctica (o te obliga a aprender) una habilidad muy única, ser ambidiestro.

Por otro lado, los modificadores para facilitar la experiencia son clave para llegar a un público más amplio de jugadores. Tanto jugadores que quieren completar la mayor cantidad de niveles posibles como para aquellos que no se han atrevido nunca con un título de estas características. Pero no solo eso, sino que también piensa en los jugadores más curtidos y que buscan un reto, no solo con los niveles básicos, si no con sus versiones en espejo o intercambiando la posición de las mitades. Además, cuenta con un temporizador para speedrunners, además de personalizar si queremos ver las cinemáticas de la historia. Detalles que permiten todavía más ajustar al máximo el tiempo de juego y competir contra otros.

Aunque lo habitual es empezar por el modo historia para completar de forma gradual el juego, desde el principio tenemos acceso a todos los niveles. Esto nos permite dos cosas: la primera, practicar los niveles en cualquier momento y la segunda, saltarnos niveles de forma consciente porque estamos atascados y buscamos salir de la frustración.

Para cerrar este apartado, destacar el diseño de niveles. Puede parecer que dos niveles se completan siguiendo el mismo camino, pero la cantidad de saltos, obstáculos que lo caracterizan lo hacen un nuevo reto y te obliga a reprogramar tu mente y coordinación con tus manos.

Conclusiones del análisis de Ambidextro

Llegamos a la última parte de este análisis de Ambidextro. En pocas palabras, se trata de un juego que requiere de mucha destreza, paciencia y que no es nada fácil.

La duración de Ambidextro es muy variada. Habrá jugadores que puedan completarlo en algunas horas mientras que otros ni siquiera puedan pasar de la mitad de los niveles en varios días. En mi caso, he tardado alrededor de hora y media en completar treinta y cuatro de ellos, con más de ochocientas muertes. Pero no quiero que esto sirva de freno para adquirir el título. Os invito a probarlo y a superar los tiempos de amigos y conocidos.

Por otra parte, para jugadores menos arriesgados, Ambidextro también se puede jugar en cooperativo, aunque no es la finalidad. Aun así, requiere de saltos y movimientos precisos, por lo que no deis por hecho que va a ser un paseo.

Tras realizar este análisis, Ambidextro es un título que busca poner al jugador al límite de su capacidad mental y de coordinación, por lo que debemos ser prudentes al momento de dedicarle tiempo. Tomar un respiro de vez en cuando puede ser el mejor aliado para asentar la práctica asimétrica de las manos. Ambidextro está disponible a través de Steam por 7,99€.

Portada del juego

RECOMENDADO

Puntos positivos

  • Variedad de diseño de niveles.
  • Modificadores para configurar la experiencia a tu gusto.
  • Completar cada nivel sabe a gloria.
  • Precio económico.

Puntos negativos

  • Dificultad alta.

Redactora y administradora
🤎 Me gusta Wooper 💙 Te voy a hablar mucho de Monster Hunter Now y videojuegos independientes. Quédate y charlamos un rato por X (Twitter para los amigos)