En Petit Island nos encontramos con un videojuego del conocido género cozy que ha ganado popularidad en los últimos años y que encaja a la perfección en plataformas como Nintendo Switch. Este juego lleva al extremo este subgénero, ofreciendo una aventura calmada y veraniega en una tranquila isla remota. La historia avanza a nuestro ritmo, si así lo deseamos, y en el camino encontraremos numerosas misiones secundarias y actividades para mantenernos entretenidos. Aunque pueda parecer un juego simple al principio, tiene partes bastante interesantes.




Primeros pasos
Nuestra aventura comienza cuando controlamos a una joven gatita que decide visitar la isla donde vivía su miauabuelo, con la intención de contarle todas las vivencias que irá recopilando durante su estancia. Sin embargo, nada más llegar se enfrenta a dos problemas importantes: durante la espera en el aeropuerto olvidó su móvil y su cartera en un puesto de carga. Esto nos deja sin dinero ni teléfono, lo que nos obligará a movernos por la isla usando un mapa de papel y a ayudarnos de los residentes, intercambiando favores para poder progresar.

Todos los personajes que encontraremos en la isla son animales antropomorfos, un estilo que recuerda bastante al de Animal Crossing, con proporciones y expresiones similares en los diálogos. Petit Island destaca desde un primer momento por su propio estilo artístico, haciendo uso de texturas planas, con colores muy vivos y sombras muy saturadas en escenarios repletos de detalles. El cielo es despejado de un azul intenso y la posibilidad de ver elementos a gran distancia, dando sesación de que estamos viendo prácticamente la isla al completo, refuerzan la sensación de estar en una pequeña isla remota, habitada por animales entrañables.
Funcionamiento del juego
Las misiones se registran y siguen desde un diario. Aunque el juego guarda automáticamente nuestro progreso de forma ocasional, si deseamos hacerlo manualmente. Para ello debemos buscar una cabina telefónica y llamar a nuestra familia para contarles cómo nos va por Petit Island. Este peculiar método de guardar partida encaja perfectamente con el tono del juego y da la sensación de estar más en contacto y que hacemos algo real.
Durante nuestra estancia en Petit Island, realizaremos encargos de todo tipo. Uno de los primeros será encontrar “tres conchas malas” en la playa, lo que nos permitirá subir al barco que conecta el aeropuerto con la isla principal. Un poco más adelante, por ejemplo, ayudaremos a un videobloguero que quiere analizar la gastronomía local probando diversos platos de puestos, así que seremos nosotros quienes recorramos una parte de la aldea de costa, probando de forma gratuita los platos y luego compartiendo nuestras impresiones con él.

Estas misiones tienen un estilo similar, pero se combinan con actividades como la pesca, la caza de insectos o pequeños paseos por zonas concretas. No hay prisas, no hay gestión, ni grandes gestiones de dinero (pero no inexistente): todo en Petit Island está pensado para que disfrutemos del entorno y de las pequeñas historias que vamos descubriendo.
En las conversaciones, encontraremos algunas bastante superficiales, donde simplemente actuaremos como recaderos. Sin embargo, también habrá diálogos más profundos que nos permitirán conocer mejor a los personajes, con historias del diario y detalles interesantes sobre ellos. Además, cada conversación viene acompañada de divertidas caritas en la parte superior, que nos ayudan a entender las emociones de los personajes en ese momento. Todos los diálogos y textos están en español, aunque el juego no cuenta con doblaje.
Detalles importantes
A pesar de su bonito y simple estilo visual, he experimentado algunas caídas de rendimiento en la versión de Nintendo Switch, especialmente al mover la cámara. En áreas más abiertas y despejadas, el rendimiento mejora considerablemente, mientras que en zonas más densas o pobladas, disminuye ligeramente. Aunque estas variaciones son perceptibles, no afectan lo suficiente como para arruinar la experiencia de juego. En otras plataformas, según lo que he podido ver, este problema no se presenta.




Petit Island es el juego ideal si estás buscando una experiencia relajante, sin necesidad de acción constante ni una trama complicada. Puedes avanzar a tu propio ritmo mientras disfrutas de tareas sencillas, interactúas con los habitantes de la isla, exploras su entorno rural y participas en diversas actividades. Además, al jugar en Nintendo Switch, puedes poner la consola en reposo en cualquier momento, sin preocuparte por guardar la partida, y retomarla más tarde sin inconvenientes. Es un título perfecto para sesiones breves de unos 20 minutos, como por ejemplo antes de dormir o para disfrutar en momentos tranquilos.
La editora Soedesco y la distribuidora Tesura Games han unido fuerzas junto al estudio Xelo Games para lanzar Petit Island en formato físico para consolas en España. El juego se encuentra disponible desde el 28 de marzo de 2025 en formato físico para las consolas PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, versión que hemos utilizado para este análisis.
Conclusión
Petit Island es un juego sencillo, bonito y capaz de ofrecernos horas de entretenimiento en una isla de vacaciones de verano con toques asiáticos, donde casi todos los habitantes se comportarán de manera amigable con nosotros. No cuenta con mecánicas complejas, lo que refuerza aún más su carácter cozy al eliminar la gestión que suele estar presente en otros juegos de este subgénero. Además, ofrece una historia principal junto a otras pequeñas narrativas contadas por los aldeanos, lo que le añade algo más de valor.

ENTRETENIDO
Puntos positivos
- Estilo visual muy llamativo y colorido.
- Perfecto para sesiones rápidas.
- Conversaciones y habitantes con historias entretenidas.
Puntos negativos
- Bajas de rendimiento en varias ocasiones.
- En ocasiones tienda a ser demasiado sencillo.