Los videojuegos de simulación y gestión siguen expandiéndose a pasos agigantados con lanzamientos muy seguidos. Hoy exploramos un género que todavía no ha sido tan explotado pero que cuenta con entregas muy reconocidas en la industria.
Recordándonos a un clásico roguelite de simulación y gestión de negocios como lo es Moonlighter o Dave the Diver, nos topamos con Cuisineer. Desarrollado por BattleBrew Productions y publicado por Marvelous y XSEED Games, nos ponemos en la piel de Lichi con el objetivo de mantener el negocio de su familia, un restaurante. Con una gran deuda en la espalda, nos adentramos en temibles mazmorras en búsqueda de ingredientes y materiales para el trabajo.
Cabe recalcar que Cuisineer ya llegó para PC en noviembre del 2023, sin embargo, acaba de aterrizar en consolas para poder llegar a más jugadores. Puedes encontrarlo en Nintendo Switch desde el pasado 28 de enero de 2025.
Exploración de mazmorras junto a la gestión de un negocio
Exploración de mazmorras junto a la gestión de un negocio
En Cuisineer, la acción y la gestión se combinan en una experiencia que desafía más de lo que aparenta. Sumergiéndonos en mazmorras generadas de forma aleatoria, nos enfrentamos a un reto constante en el que la planificación y las habilidades con la espada, o mejor dicho, con la espátula, van de la mano. Cada uno de los enemigos del juego tienen sus propios patrones de ataque y recompensas en forma de ingredientes para la cocina.
La exploración, a pesar de que en los primeros pisos se siente algo monótona según avanzas se siente más completa. A esto se suman trampas que castigan cualquier descuido y arenas de combate donde las oleadas de enemigos dan mucho juego de habilidad. Para finiquitar las mazmorras, espera un jefe en el nivel más profundo. A pesar de su estilo cozy y tranquilo, Cuisineer no es tan sencillo como lo aparenta.
Al regresar al pueblo con los ingredientes, encontramos la otra cara de la moneda, la cara más llamativa para algunos. Es momento de abrir el restaurante y atender a los clientes con un sistema de cocina simple, quizás demasiado. Basta con seleccionar el plato correcto y si se cuenta con todos los ingredientes requerido, utilizar el método de cocción indicado. Una vez cocinado, se añade el plato al inventario y listo. Si bien Cuisineer es un juego indie desarrollado por un equipo pequeño, la cocina al ser el plato principal del título, hubiésemos preferido que tenga un sistema más elaborado. Por otro lado, la verdadera dificultad llega cuando el local empieza a llenarse de comensales y la gestión del tiempo se te echa encima cuando muchos se mosquean si no reciben su comida a tiempo.
Vivir en una aldea pacífica con vecinos amigables
Vivir en una aldea pacífica con vecinos amigables
Tras una larga jornada laboral llega la parte favorita de muchos: la personalización del restaurante. A pesar de ser un título pequeño, cuenta con los suficientes muebles y decoraciones como para poder hacer un restaurante único. Pudiendo elegir entre suelos, paredes, plantas u objectos decorativos. La elección del mobiliario influye en el tipo de clientes que llegan al restaurante y en los pedidos que se reciben. La recolección de recursos como madera y piedra permite mejorar las herramientas de cocina, aumentando la capacidad de producción e ingresos.
Además, aunque las deudas sigan avanzando no imponen una presión excesiva, ya que se pueden pagar a nuestro ritmo sin fechas límite y son recompensadas desbloqueando nuevas zonas y platos.
Lichi convive en la aldea junto al resto de habitantes. Hemos sentido que la aldea ofrece algunas actividades secundarias, aunque con posibilidades poco explotadas. Podremos aceptar misiones de los aldeanos, generalmente centradas en recolectar ingredientes o preparar platos específicos para que a cambio desbloqueemos recetas nuevas y recompensas útiles. Además, Cuisineer implementa un calendario que cambia entre estaciones y marca eventos especiales, algo similar a lo que ocurre en Stardew Valley. Sin embargo, no cuenta ni con un sistema de amistad ni de romance. Nos hubiese gustado que los diálogos y la interacción con los vecinos sean más inmersivas para que tengan más peso en el título.
La responsabilidad de una vida adulta en un mundo de colores y animales
La responsabilidad de una vida adulta en un mundo de colores y animales
Consideramos que uno de los puntos fuertes de Cuisineer es su apartado visual y artístico. Los diseños de personajes son únicos y siguen crear un entorno donde cada elemento del juego encaja con otro. Por otro lado, la banada sonora cumple bien su papel. Diferenciando cada mazmorra con su propio tema y acompañando la acción en el restaurante.
El uso de colores vivos y una dirección artística inspirada en el anime pero de forma simplificado y chibi, le otorgan una identidad propia destacándose dentro del género. Con este estilo destacan las habilidades de ataque características del título, como atacar con una espátula o lanzando platos. Además, la interfaz de usuario mantiene una armonía con el diseño general, con iconos y menús estilizados que facilitan la navegación.
¿Deberías empezar el negocio de tu propio restaurante?
¿Deberías empezar el negocio de tu propio restaurante?
Cuisineer logra combinar exploración, combate y gestión en una propuesta accesible y entretenida. Aunque su sistema de cocina podría ser más profundo y la aldea ofrecer más interacciones, su ritmo de juego y su personalización lo convierten en una experiencia atractiva para quienes disfrutan de la mezcla entre roguelite y simulación gastronómica.
Podemos decir que Cuisineer es una propuesta recomendable para los que buscan una experiencia que mezcle tanto la exploración como la gestión sin demasiadas complicaciones. Aunque no es el título más innovador en su género, su encanto visual y su accesibilidad lo convierten en una opción divertida y apta.
Cuisineer está disponible para la plataforma de Steam y consolas, entre ellas, Nintendo Switch. ¿Listo para poner a prueba tus habilidades tanto en la cocina como en la exploración de mazmorras?
RECOMENDADO
+ Puntos positivos
- Título sin exigencia para entretenerte un fin de semana
- El estilo artístico es tan colorido que lo hace relajante
- Los diseños de los personajes son muy interesantes
- Puntos negativos
- No se ha sabido explotar alguna mecánica del juego
- La curva de progresión en las mazmorras es un poco pesada