Hoy os traemos un análisis en profundidad de los aspectos más importantes de Monument Valley 2, un juego independiente que fue lanzado el 12 de julio de 2022 para Steam. Este videojuego desarrollado por ustwo games, un desarrollador independiente, pertenece al género de puzles. En esta ocasión, jugaremos como Ro y su hija, continuando la línea en cuanto a una experiencia visual y de juego que expande y mejora la fórmula original de Monument Valley.
Historia y contexto
La historia de Monument Valley 2 difiere bastante de la de su predecesor. Nos centraremos en el vínculo entre madre e hija, explorando temas de crecimiento, separación y el legado de conocimiento transmitido entre generaciones. Al igual que en Monument Valley, está nueva entrega ofrece una narrativa sin palabras que resuena a través de la música y el diseño visual.
Jugaremos como Ro y su hija y exploraremos diversos monumentos. A lo largo del viaje, le enseñaremos a la hija de Ro los secretos del mundo y la prepararemos para su propio viaje independiente. Trabajar juntas será clave para superar todos los desafíos que se plantean.
Jugabilidad
Monument Valley 2 mantiene y mejora las mecánicas de juego que ya conocíamos. Es un juego basado en la manipulación del entorno para resolver puzles, pero de un modo poco convencional. En este universo, las leyes de la física permiten crear ángulos imposibles para avanzar a través de las estructuras. El juego nos introduce esta mecánica nada más empezar para alterar la perspectiva y revelando nuevos caminos para Ro. Esta interacción con el entorno permite crear rutas mediante ilusiones ópticas y objetos imposibles.
Como novedad, se introducen los puzles en los que de forma independiente tendremos que mover a Ro y su hija por el monumento para continuar. Los puzles requieren de la cooperación entre ambas añadiendo así una capa adicional de complejidad y profundidad en los desafíos, ofreciendo una experiencia fresca y estimulante.
Por último, aunque los puzles tengan como referencia a los del primer juego, están a un nivel completamente diferente. En primer lugar, la brecha en la que se complican los monumentos llega mucho más pronto, los niveles son mucho más amplios y, sobre todo, cuentan con un diseño más variado. De este modo, consiguen mantener nuestro el interés a lo largo de la aventura.
Apartado audiovisual
El apartado visual de Monument Valley 2 sigue el estilo minimalista que ya conocíamos de antelación. Las estructuras cuentan con paletas de colores vibrantes y armoniosos para crear estructuras y paisajes de ensueño.
La música está compuesta por melodías suaves y atmosféricas que complementan a la perfección el tono reflexivo y tranquilo del juego. Cada acción está acompañada por efectos de sonido que realzan la experiencia sin distraernos mientras jugamos. Cada nivel cuenta con su propia música adaptada al punto de la aventura en el que se encuentren nuestras protagonistas, de modo que la atmósfera sea mucho más inmersiva y emotiva.
Contenido descargable
Además de los principales capítulos de historia, Monument Valley 2 cuenta con un DLC: The Lost Forest. Esta expansión cuenta con un nivel adicional dedicado a los bosques. Esta dividido en 4 partes y en cada una de ellas la vegetación toma un papel relevante en la resolución de los puzles.
Esta expansión se centra en un tema muy actual como la protección y preservación de nuestros bosques por su importancia en nuestro planeta. No encontraremos una expansión realmente difícil sino más bien enfocada en como los árboles juegan un papel imprescindible para sortear los desafíos y trasladarlo a nuestra realidad.
Impresiones
En esta sección del análisis de Monument Valley 2 he recogido todos las impresiones y sensaciones que he sentido mientras jugaba, todo desde mi punto de vista.
En primer lugar quiero explicar que aunque se trate de una segunda parte, no es necesario jugarla primera entrega para disfrutarla. La historia es completamente nueva y las mecánicas se reutilizan añadiendo variaciones, por lo que en ningún momento vamos a sentirnos perdidos. Para los jugadores que ya forman parte de esta serie, hay pequeños guiños que nos harán evocar nuestro primer viaje con Ida.
Por otro lado, aunque esperaba un poco más de lo mismo en cuanto a los monumentos y los ángulos imposibles, sin duda Monument Valley 2 se supera con cada nivel. Los mundos traen mucha más interacción y vida, además de sumar la relación entre Ro y su hija añadiendo una capa emocional al juego. Pero no solo es ver a dos personajes en pantalla, sino que entre ellas se abrazan, interaccionan, por lo que la relación se vuelve mucha más tangible.
Otro punto que me llamó bastante la atención es como enfocan la narrativa. Si bien no tenemos diálogos largos, utilizan mucho más el recurso del texto. Los capítulos tienen títulos menos misteriosos y se centran en contextualizar y entender el punto de la aventura y la relación entre Ro y su hija. Además, otros personajes aparecen en diferentes momentos y mantienen cortas pero intensas conversaciones, cosa que en Monument Valley no ocurria.
En cuanto al contenido adicional, ocurre muy similar al primer juego. Podemos completarlo cuando lo necesitemos y está vez va un paso más allá, ya que no solo es contenido para extender la duración del juego. Se centra en un tema tan actual como salvar el pulmón del planeta y concienciar a los jugadores. Este tipo de iniciativas nos dan a conocer los valores de los desarrolladores y las personas detrás de los juegos, en este caso, comprometidos con la protección de los bosques.
Por último, si en Monument Valley teníamos algunos obstáculos en el camino, en este juego son inexistentes. Han apostado por ampliar los niveles y la complejidad de los puzles y dar a Ro y su hija mucho más protagonismo.
Conclusiones del análisis de Monument Valley 2
Llegamos a la última parte de este análisis de Monument Valley 2. En resumen, esta nueva entrega supera con creces cualquier expectativa, manteniendo el nivel y mejorando las mecánicas existentes.
Al igual que ocurre en Monument Valley, la extensión variará en función de lo ágiles que seamos resolviendo los diferentes retos que se nos plantean. En esta ocasión, al tener 2 personajes a los que desplazar por los monumentos, el reto de llevarlas y que las plataformas sean transitables para ambas puede hacer que estemos un buen rato probando distintas opciones.
El diseño de niveles sigue siendo sorprendente en cuanto a la cantidad de detalles y caminos que se pueden crear para acceder a las diferentes alturas y formas. Al contar con estructuras más grandes y música más única, la experiencia se vuelve más envolvente y sentiremos que estamos nosotros en su mundo.
Al final, después de realizar este análisis, podemos afirmar que ustwo games son realmente maestros del diseño de juegos de puzles. Recientemente se han cumplido 10 años del lanzamiento del primer Monument Valley y todavía es un juego que sigue dando de que hablar. Aunque partimos de juegos que pueden llegar a ser breves, la experiencia es muy única y es muy recomendable añadir a nuestras bibliotecas. Además, el contenido adicional va incluido en la versión de Steam, por lo que podemos disfrutar de todo el juego sin pagos adicionales.
Puedes encontrar este videojuego alrededor de 6,99€ en Steam.