Sky Oceans: Wings for Hire, una propuesta de RPG, con aroma a clásico

Hace unos días llegó a mis manos Sky Oceans: Wings for Hire, un RPG de Octeto Studios con aportes brillantes y elementos que me recordaban a juegos tan diferentes como, Skies of Arcadia, Xenoblade 2, Xenogears o Wild Arms entre otros.

Después de un cataclismo, el planeta donde vive nuestro protagonista, Glenn Windwalker, queda devastado, dejando solo pequeñas islas flotantes en el cielo, donde los supervivientes se organizan en tribus. Tras los eventos que marcan el inicio del juego, Glenn se ve obligado a dejar su tribu y embarcarse en una misión repleta de aventuras, emociones y, lo que más me interesa, un profundo viaje de autodescubrimiento.

Si bien Glenn, se nos presenta un poco como el protagonista arquetípico de juego de rol, es cierto que a medida que va descubriendo la realidad del mundo y de su pasado, consigue diferenciarse a si mismo. Esto es, en gran parte gracias a que los compañeros que se van uniendo a la tripulación de nuestro protagonista, se aportan bastante unos a otros creando sinergias interesantes entre ellos. He echado de menos que no hayan ahondado más estas sinergias, puesto que en algunos puntos las encuentro un poco superficiales.

El mundo es interesante. No es la primera, ni será la última vez que vemos un mundo dividido en islas que flotan en el vacío del cielo, como por ejemplo ya vimos en franquicias ya establecidas, como por ejemplo Granblue Fantasy, pero si es cierto que Sky Oceans consigue que este modelo de construcción de mundo resulte diferente. Puesto que después del cataclismo cada una de las islas y archipiélagos del cielo desarrollan diferentes culturas, valores y formas de ver el mundo, lo cual hace interesante la exploración del propio mundo.

En cuanto a la música y la ambientación, han sido una grata sorpresa. Aunque no destacan de manera extraordinaria, tanto la banda sonora como los efectos sonoros encajan perfectamente con el juego, aportando una coherencia que a menudo falta en producciones de menor presupuesto.

Pero el plato fuerte de Sky Oceans es su gameplay. Los chicos de Octeto Studios han apostado por un gameplay muy interesante. Batallas aéreas al más puro estilo segunda guerra mundial, pero por turnos y con un interesante toque mágico. Glenn y su escuadrón se enfrentarán a monstruos, naves enemigas, piratas, dinosaurios y organizaciones siniestras usando una suerte de naves voladoras provistas de un gran arsenal de armas de fuego.

Los combates por turnos tienen en cuenta muchas variantes, como cabría esperar en un RPG: el tipo de daño, los ataques elementales, ya clásicos en el género el tipo de munición, los estados alterados de los personajes, entre otros. Para ser un primer acercamiento al género, el sistema cuenta con casi todo lo que se podría pedir en un RPG. Sin embargo, eché un poco en falta que se arriesgaran un poco más. Es cierto que las diferentes naves y la posibilidad de personalizar el arsenal le dan mucha profundidad al juego, pero si esta IP continúa con futuras entregas, me gustaría que exploraran aspectos como más tipos de vehículos u otras formas de transporte.

Fuera del combate, los controles del avión me resultaron algo incómodos al principio. Sin embargo, a medida que te vas adaptando, dejan de ser un problema. Incluso puede que la incomodidad inicial se deba a que no estoy acostumbrado a pilotar aviones.

El único gran problema que le vi a este juego es que, en la versión de Nintendo Switch, sufre de problemas de rendimiento. Pienso que Sky Oceans: Wings for Hire es un juego con potencial y una IP que podría tener futuro en un mercado nicho como el de los RPG, pero las primeras horas de la versión de Switch a nivel de rendimiento han dejado bastante que desear. A medida que vas avanzando en el juego es como que estos problemas se van solucionando y el juego funciona más fluido, pero es una barrera importante que de primeras te suceda esto.En definitiva, es un problema menor que seguro que los parches son capaces de arreglar.

En mi opinión Sky Ocean: Wing for Hire es un juego que merece la pena y que podéis probar también en otras plataformas portátiles, como la Steam deack o Playstation portal de PS5, saldrá a un precio muy competitivo de 25€ y la verdad es que quitando el tema del rendimiento me ha aportado un montón de horas de diversión.

RECOMENDADO

+ Puntos positivos

  • Mundo interesante.
  • Combates divertidos.
  • Buen precio de mercado.

- Puntos negativos

  • Mal rendimiento en algunas zonas (Switch).
  • Podría tener más profundidad en el combate.
  • Demasiados personajes estereotípicos.