Durante la pasada semana estuve de vacaciones en Sevilla, y qué mejor ocasión para jugar a Blasphemous en su nueva versión para dispositivos móviles Android. Blasphemous es un videojuego indie que ha ganado gran popularidad a nivel mundial, llegando incluso a tener una secuela para consolas y PC. Sin embargo, en este análisis me centraré en la versión móvil, lanzada recientemente en Google Play a nivel global.
La versión móvil de Blasphemous está disponible exclusivamente para Android a través de la tienda de Google Play. Se trata de una aplicación de pago, que cuesta 7,99€, e incluye la experiencia completa del juego sin micropagos ni transacciones adicionales. Además, incluye todas las actualizaciones y DLC que el juego ha recibido a lo largo de los últimos años. Para disfrutar de esta versión, se requiere un dispositivo móvil relativamente moderno, aunque no es necesario contar con una potencia extremadamente alta. El tamaño de la app es de aproximadamente 1GB, aunque este puede variar dependiendo de las partidas guardadas y el dispositivo en el que se descargue.
¿De qué trata Blasphemous?
Blasphemous es un videojuego de acción y plataformas con una estética completamente en 2D, perteneciente al género conocido como Metroidvania. En este juego, nuestro objetivo es derrotar a una serie de enemigos mientras exploramos un mapa inspirado en la cultura de España y en diversas regiones de nuestra península. Sin embargo, todo está marcado por una maldición que complica las cosas, enviándonos hordas de monstruos poderosos y generando problemas para los habitantes de este mundo.
Para enfrentarnos a los enemigos, contamos con golpes básicos, saltos y una variedad de habilidades y movimientos especiales que nuestro personaje puede utilizar. En muchas situaciones, será crucial combinar varias de estas habilidades para derrotar a los enemigos y evitar sentirnos como una estatua recibiendo una paliza. Aquí es donde la dificultad cobra un papel importante, especialmente en la versión móvil. Para los jugadores más experimentados del juego y del género, podréis disfrutar de un verdadero desafío, pero los jugadores casuales que juguéis desde un móvil o tablet encontraréis que el juego no os pondrá las cosas fáciles, incluso en los primeros minutos de la aventura.
Mucha acción con pantalla táctil
Controlar Blasphemous en un dispositivo móvil puede resultar complicado, especialmente debido a la necesidad de realizar pulsaciones rápidas en una pantalla táctil que no ofrece apenas respuesta visual ni táctil. Además, el juego requiere presionar varios botones casi simultáneamente durante los combates o en las secciones de plataformas. Esto puede dificultar la experiencia, ya que a menudo es necesario apartar la vista del centro de la pantalla para encontrar los botones, lo que puede interrumpir el flujo del juego.
Por otro lado, el sistema de guardado del juego no ha sido adaptado a las características de los dispositivos móviles. Los juegos móviles suelen jugarse en momentos breves, como viajes en transporte público o pausas cortas, lo que puede llevar a que el juego se cierre o se quede en pausa por largos periodos de tiempo. Al no contar con un guardado automático, si no llegamos a ciertos puntos de guardado manual, perderemos el progreso realizado y tendremos que regresar a esos lugares, enfrentándonos nuevamente a los enemigos.
Debido al sistema de guardado similar al de PC y la dificultad adicional de jugar con controles táctiles, considero que Blasphemous es un juego mucho más adecuado para tablets que para dispositivos móviles. Las tablets suelen usarse en casa y son más cómodas para sesiones largas, ya que la vista se ve menos afectada y cuentan con pantallas de mucha mejor calidad en comparación con un móvil promedio. Además, conectar un mando de forma sencilla mejora la experiencia, haciendo el juego más disfrutable y cómodo sin tener que depender así de controles en pantalla.
A nivel visual, la versión móvil de Blasphemous es idéntica a la de PC, aunque incluye unos marcos en ambos laterales de la pantalla. Mi primera impresión fue que estos marcos están ahí para concentrar la acción en el centro de la pantalla. Esto se debe a que muchos dispositivos móviles actuales son bastante largos, y al sostenerlos de forma vertical, si tenemos las manos grandes, podríamos tapar involuntariamente parte del contenido y perdernos enemigos o acciones que requieren reflejos rápidos.
En cuanto al contenido y como ya hemos mencionado anteriormente, la versión móvil es prácticamente idéntica a la de PC. Esto significa que nos espera un juego con muchas horas de diversión y exploración. Completar la trama principal nos llevará alrededor de 20 horas, si nos centramos solo en ella. Si ya somos jugadores experimentados, es probable que el tiempo sea algo menor, ya que podremos ir directamente a los objetivos que más nos interesen.
Conclusión
La edición móvil de Blasphemous es una adaptación que, si buscáis la misma experiencia que en PC, os dejará satisfechos. Es el mismo juego, adaptado para diversos dispositivos portátiles, lo que os permitirá llevarlo a todas partes de manera muy cómoda. Aunque el control táctil no es el más ideal para este tipo de juegos, es posible adaptarse y jugar con algo más de calma si no tenéis otra opción. En caso de contar con un mando y una tablet de mayor tamaño, la experiencia será mucho más cómoda y disfrutable.
BUENO
+ Puntos positivos
- Precio similar a su edición de PC.
- Es una buena adaptación.
- Se agradece ver juegos de calidad en dispositivos móviles.
- Puntos negativos
- El táctil no es del todo cómodo para este estilo de juego.
- No cuenta con un guardado más rápido para móviles.
- El texto puede ser algo pequeño en algunas pantallas.